EMOLTV

Fiscal nacional pide informe a la Unidad de Asesoría Jurídica sobre dichos de camioneros por paro de 2020

La idea, explicó, es ver si una denuncia de esta naturaleza "amerita que nosotros podamos abrir una investigación respecto a algún delito común".

13 de Enero de 2022 | 18:33 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El fiscal nacional, Jorge Abbott, indicó este jueves que pidió un informe a la Unidad de Asesoría Jurídica del Ministerio Público a raíz de las declaraciones del presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), Juan Araya, quien afirmó que la movilización del 2020 fue impulsada por el Gobierno para lograr la aprobación de la ley Juan Barrios.

"En el paro de 2020, nosotros no estuvimos, nos adherimos. (…) Ese paro, por palabras del presidente de ellos (Sergio Pérez), se lo pidió el Gobierno para que hubiera la Ley Juan Barrios, para que hubiera Ley de armas, todas las leyes que todavía no salen. Y al final, en ese paro, el control lo tomaron los choferes. Pero eso es parte de la historia", señaló, tras un encuentrp con el Presidente electo, Gabriel Boric. Luego, matizó sus declaraciones, señalando al programa Hola Chile que "fue un comentario dentro del gremio".

Hoy, y luego de que Sergio Pérez, negara tales afirmaciones y señalara que evaluará acciones legales, el fiscal nacional afirmó desde Valdivia: "He pedido un informe a la Unidad de Asesoría Jurídica de la Fiscalía Nacional, pero desde ya es posible que exista algún tipo penal en la ley de seguridad interior del Estado, pero quien tiene el ejercicio de la acción penal en esa materia es el supremo Gobierno".

Pese a ello, Abbott expresó que "yo he pedido algún informe para ver si efectivamente una denuncia de esa naturaleza amerita que nosotros podamos abrir una investigación respecto a algún delito común, donde el Ministerio Público tenga la posibilidad de iniciar de oficio una investigación".

El persecutor afirmó que "yo espero que en el corto plazo tengamos una respuesta", pues "es un hecho que tenemos que analizar con bastante detención".

Y agregó que "si el hecho eventualmente fuera constitutivo de delito nadie está por sobre la ley, en consecuencia, cualquier persona que haya tenido o pueda eventualmente tener responsabilidad en un hecho que es constitutivo de delito tiene la calidad de imputado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?