EMOLTV

Paso fronterizo Los Libertadores reabre tras permanecer cerrado por un brote de covid-19

El viernes 14 de enero la autoridad sanitaria de la región de Valparaíso detectó nueve contagios de coronavirus entre los funcionarios del recinto.

16 de Enero de 2022 | 15:57 | Redactado por F.Fernández
imagen
El Mercurio
Este domingo, la Unidad de Pasos Fronterizos, dio aviso de la reapertura de Los Libertadores, esto tras permanecer cerrado desde el 14 de enero tras detectarse un brote de covid-19 entre sus funcionarios.

"Domingo 16 y lunes 17 de enero, complejo Los Libertadores estará habilitado para vehículos de carga en horario normal y personas que retornan a sus países de origen desde 08.00 hasta 14.00 horas", detalló la entidad a través de su cuenta de Twitter.

Además, informó que el paso Cristo Redentor también reabre su atención. Ambos recintos funcionan en horario restringido de 08.00 a 14.00 horas, y solo para el retorno al país de origen.

El horario para transporte de carga funcionará normalmente en ambos recintos a partir del lunes 17.

El pasado viernes la autoridad sanitaria de la región de Valparaíso detectó nueve personas del complejo Los Libertadores que dieron positivo de coronavirus. Dicha situación provocó críticas por parte de los trabajadores de Aduana y de la Policía de Investigaciones (PDI) del lugar, quienes decidieron paralizar sus funciones, exigiendo mejorar las condiciones sanitarias.

Según consignó El Mercurio de Valparaíso, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduana (Anfach) exige que se mantenga el paso cerrado hasta que bajen los contagios o se retome el protocolo antiguo de tomar test a extranjeros antes de pasar por la aduana chilena.

El presidente nacional de la Anfach, Mauricio Soudre, dijo que el paro es indefinido "a la espera del emplazamiento que hemos hecho al Gobierno, particularmente al Ministerio de Salud en términos de poder retomar todos los protocolos originarios que teníamos hasta antes de la apertura de fronteras terrestres para vehículos menores y turistas, donde quedó en evidencia, producto de este corto tiempo de ingreso, una alta cifra de contagiados".

El líder del gremio señaló que "no descartamos un paro nacional para dar apoyo a esto, esperando que tengamos una reunión con las autoridades del ministerio, ya que aún no hemos tenido respuesta a nuestros planteamientos, si bien arribamos a algunos principios de acuerdo y el paso de las cargas sigue".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?