EMOLTV

PDG y Chile Vamos destacan "coincidencias" y abordan eventuales acuerdos administrativos en la Cámara

La colectividad y el bloque se mostraron disponibles en el futuro a lograr consensos en algunos temas sociales e incluso en votaciones en el Congreso.

17 de Enero de 2022 | 13:22 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

En la imagen el timonel RN, Francisco Chahuán, el secretario general del PDG, Emilio Peña, el presidente de Evópoli, Andrés Molina y el secretario general del PRI, Diego Berríos.

Prensa PRI.
SANTIAGO.- Hasta la sede del Partido de la Gente (PDG) en Santiago centro, llegaron este lunes dirigentes de Chile Vamos para sostener un primer encuentro buscando explorar futuras alianzas en el Congreso.Cita tras la cual destacaron las "coincidencias" entre ambas partes e incluso abordaron eventuales acuerdos administrativos.

Hace semanas, el PDG inició una ronda de conversaciones con partidos de todo el espectro político, con el fin de buscar acuerdos administrativos para la mesa de la Cámara, así como también en las distintas comisiones legislativas.

Al término del encuentro, el secretario general del PDG, Emilio Peña, manifestó que "estamos bastante contentos con esta reunión, hay muchos temas que nos acercan y estamos explorando un acuerdo administrativo que sería beneficioso para nosotros y para ellos, y de esa manera de poder articular una nueva estructura democrática de poder ver Chile desde lo administrativo y desde ahí en adelante, seguir trabajando para los temas sociales y económicos que para nosotros son importantes".

"Siempre han habido coincidencias (con Chile), de hecho, nosotros también en algún punto hemos tomado muchos temas desde el punto de vista económico que también son importantes a la ahora de poder conversar. Y también entendemos que hay puntos de vista del área social, que también nos están acercando", acotó Peña.

En la misma línea, el timonel de Evópoli, Andrés Molina, planteó que "ha sido grato encontrarnos con muchas coincidencias en lo que queremos para Chile, eso nos deja tranquilos y queremos entregarle un mensaje a los chilenos, creemos que hay oportunidades de hacer de alguna manera miradas comunes y acuerdos en el futuro", en temas como salud y educación.
A su juicio, "esto va a ser un caminar lento, pero seguro, y así esperamos de alguna manera acercar posiciones en el futuro".

Asimismo, el líder de RN, Francisco Chahuán, "estamos convencidos e que hay muchas coincidencias que nos permiten sustentar en el futuro con todos los tiempos necesarios, la posibilidad de tener coordinación en el Parlamento respecto a las votaciones y eventualmente un acuerdo administrativo".

"Eso es parte del trabajo que tiene que hacer las coaliciones, sobre todo la nuestra Chile Vamos, que es un coalición de cuatro partidos, que ha dispuesto tener un anclaje en el centro, poder ir explorando posibilidades de ampliación de nuestros márgenes de acción hacia el centro", añadió Chahuán.

El secretario general del PRI, Diego Berríos, sostuvo que comparten con el PDG el ser ambos partidos de centro y "tenemos muchas coincidencias y cercanía", por lo que esperan, "ser ese puente entre Chile Vamos y el PDG para que podamos ir confluyendo en muchas ideas y que esta conversación finalice de la mejor manera".

A diferencia del Senado que esperan ocupar la presidencia dos años, en lo que respecta en la Cámara creen más difícil tener una presidencia y aspiran más bien a una vicepresidencia. En relación a las comisiones legislativas, esperan en cambio lograr un acuerdo con distintas fuerzas, incluidas algunas de la actual oposición como la DC y el PS.

A la cita también asistieron la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, y el Primer vicepresidente de la Cámara, Francisco Undurraga (Evópoli).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?