EMOLTV

Convención: Ciudadanía presentó más de 5.400 iniciativas populares de norma y plazo de ingreso concluye hoy a las 23.59

De esas, casi 2.000 están publicadas en la plataforma web y solo 17 han logrado las firmas necesarias para ser tramitadas por el órgano constituyente.

20 de Enero de 2022 | 18:01 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

La iniciativa popular que busca que Chiloé y Aconcagua se conviertan en región fue una de las últimas en lograr las 15 mil firmas.

Aton
Solo quedan un par de horas para el fin del plazo de recepción de iniciativas populares de norma, que concluye este jueves a las 23:59. No obstante, el periodo para patrocinar las normas aún sigue vigente hasta el 1 de febrero.

Durante el proceso, la ciudadanía ingresó más de 5.400 propuestas a la plataforma de la Convención Constitucional. De estas, 1.958 han sido publicadas y las otras están en proceso de revisión o no fueron admitidas por faltar algún requisito.

La página web está disponible desde el 22 de noviembre, y desde ese momento, solo 17 iniciativas lograron cumplir con la meta de ser respaldadas con 15 mil firmas en al menos cuatro regiones, lo que les permite ser consideradas por las comisiones temáticas correspondientes y entrar al flujo de tramitación de normas de la Convención.

Las últimas en lograrlo fueron la propuesta n°10.898, “Por el derecho a la educación. construyendo un sistema plurinacional de educación pública estatal-comunitaria” y la n°4.758, “El derecho a la seguridad social”.

Hasta la fecha, más de 404.000 personas distintas han entregado cerca de 860.000 apoyos a las casi 2.000 iniciativas disponibles, y la plataforma tiene hasta el momento más de un millón de ingresos de personas.

"Es un momento histórico porque es un mecanismo de participación absolutamente nuevo, que está a disposición de la población y lo calificamos de forma muy positiva, con todas las dificultades que hemos tenido, temporales sobre todo, pero que con el tiempo se fueron ajustando y hoy el proceso de admisibilidad, pertinencia y publicación, es mucho más rápido que cuando comenzó la plataforma a funcionar", comentó Bastián Labbé (MSC), coordinador de la Comisión de Participación Popular.

El ranking de firmas


Hasta este jueves a las 17:00 las 17 iniciativas que lograron mayor cantidad de firmas eran las siguientes:

1.- 40.409 apoyos: “Con mi plata no - Defiende tus ahorros previsionales” (N° 8590)

2.- 37.357 apoyos: "Cannabis a la Constitución ahora: por el derecho al libre desarrollo de la personalidad, la soberanía personal y el bienestar" (n° 45.286)

3.- 27.147 apoyos: “Será Ley: iniciativa popular de apoyo al aborto” (Nº 5938)

4.- 23.913 apoyos: “Libre derecho sobre la propiedad privada” (n°5.502)

5.- 22.902 apoyos: “Banco Central Autónomo” (Nº 5930)

6.- 22.406 apoyos: “Confesiones religiosas quieren contribuir con la CC: texto sobre la libertad religiosa y de conciencia en la nueva Constitución" (Nº 3042)

7.- 21.252 apoyos: "Derecho a la vida" (Nº 4138)

8.- 20.934 apoyos: “Primero las víctimas…” (n° 8.618)

9.- 19.916 apoyos: “Derecho a la educación, derecho y deber preferente de los padres, y libertad de enseñanza" (Nº 34)

10.- 19.064 apoyos: “Iniciativa popular por una educación libre y diversa" (Nº 4102)

11.- 18.359 apoyos: “Nacionalización de las empresas de la gran minería, del cobre, del litio y del oro" (Nº 5602)

12.- 17.114 apoyos: "Por el agua, los derechos de la naturaleza y los glaciares" (n°40.230)

13.- 16.642 apoyos: “#NoSonMuebles - Incorporación de los animales en la Constitución" (Nº 1650)

14.- 15.510 apoyos: “Una educación feminista para Chile: laica, pública y no sexista” (n°38)

15.- 15.337 apoyos: “Por el derecho a la educación. construyendo un sistema plurinacional de educación pública estatal-comunitaria (n°10.898)

16.- 15.290 apoyos: “Nuevas regiones de Chiloé y Aconcagua” (n° 6.466)

17.- 15.134 apoyos: “El derecho a la seguridad social” (n°4.758)
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?