EMOLTV

Presidentes de tribunales regionales de RN presentan requerimiento ante al TS y piden expulsión de Mario Desbordes

Lo acusan de cometer "actos de indisciplina" por declaraciones que emitió contra el Tribunal Supremo y por entrevistas donde habría revelado "información confidencial".

20 de Enero de 2022 | 23:06 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Un grupo de seis miembros de la judicatura interna de Renovación Nacional (RN) presentaron un requerimiento ante el Tribunal Supremo (TS) del partido para pedir la expulsión de Mario Desbordes de la colectividad.

Los firmantes son Armin Stappung (presidente del Tribunal Regional de La Araucanía), Carlos Jara (presidente del Tribunal Regional del Biobío), Marcelo Castillo (presidente del Tribunal Regional de Coquimbo), Enrique Caamaño (miembro titular del Tribunal Regional de La Araucanía), Guillermo Escárate (miembro titular del Tribunal Regional de Biobío) y Jorge Galaz (miembro titular del Tribunal Regional de Biobío), quienes acusan al ex ministro y ex presidente de la tienda de cometer "actos de indisciplina", por las críticas que emitió cuando recibió una amonestación por parte del TS en diciembre del año pasado.

En aquella ocasión, Desbordes fue sancionado por haber apoyado a Gonzalo Torres (ex RN) como candidato a alcalde por Colina, y no a Isabel Valenzuela, quien postulaba al cargo por la UDI y en representación de Chile Vamos.

Tras conocer la amonestación, el ex precandidato presidencial cuestionó la parcialidad del Tribunal Supremo del partido y criticó a algunos de sus integrantes, asegurando que varias figuras de la tienda apoyaron a candidatos que estaban fuera del pacto durante las elecciones municipales.

Es por esto que ahora los miembros de la judicatura presentaron el requerimiento, donde apuntan a Desbordes de "faltar gravemente a la ética, comprometiendo el prestigio del Partido, y a los principios de moderación, integridad y responsabilidad", y piden "aplicar la medida disciplinaria de expulsión del partido o de suspensión por el lapso de cinco años en sus derechos de afiliado".

En su presentación, exponen el contenido de un video que habría sido enviado por grupos de WhatsApp y una entrevista radial brindada por Desbordes, donde reafirma sus críticas al TS.

"Podemos ver en todo esto una actitud de total falta de afecto partidario, de respeto y de responsabilidad política. Las faltas del señor Desbordes son varias", señala el texto.

Y agrega: "La imputación hecha por el señor Desbordes es de la máxima gravedad, ya que desconoce la soberanía de los militantes que eligen a los miembros de este Honorable Tribunal, como también daña la imagen y prestigio de una de las instituciones de mayor instancia dentro del partido. Dichas declaraciones son aún más graves viniendo de un ex Secretario General, ex Presidente Nacional y últimamente candidato presidencial del partido".

Junto con esto, los firmantes aseguran que Desbordes "filtró" información relacionada a materias de seguridad nacional, ya que en entrevistas se refirió a la forma en que el Gobierno firmó un acuerdo con Argentina respecto a la plataforma continental, pese a las advertencias de la Armada. Asimismo, afirman que el ex ministro de Defensa reveló conversaciones llevadas a cabo en el Comité Político de la Presidencia.

"Estas declaraciones ponen en serios problemas institucionales a la Presidencia, a la Cancillería, a la Armada y a la Embajada, y ciertamente también desacredita al Partido de Renovación Nacional", sostiene el requerimiento.


Desbordes acusa "guerra personal"


En respuesta a este requerimiento, Desbordes expresó: "Me preocupa la situación actual de RN. Hay un sector alojado en la cúpula que no deja que avancemos. La base quiere trabajar, preparar las elecciones y recomponer el partido, pero hay quienes están en guerra personal conmigo. A quienes suscriben la acusación, no tengo problema con ellos, sí diferencias como cuando objeté al señor Stappung por considerar que no puede estar en un Tribunal Regional un abogado cuestionado por la Corte Suprema. Ahora bien, a quienes dirigen estas operaciones les pediría que dejen de jugar con Renovación Nacional".

"Hoy estoy preocupado de mi fundación, de trabajar con quienes se sienten parte de esta derecha social. Le hemos pedido a la mesa que ayude a la unidad. Hemos hecho gestos y estado dispuestos a colaborar a poner a RN primero. Pero en la medida que se mantenga esta actitud hostil y divisoria de unos pocos contra quienes pensamos distinto y mientras los Schalper o los Larraín sigan en su guerra conmigo, y no decaigan en el afán de destruir a todos quienes queremos un partido amplio, diverso y tolerante, veo un futuro muy difícil para renovación", complementó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?