EMOLTV

"Seremos una oposición firme" y "el mayor de los éxitos": Las reacciones de la centroderecha ante el nuevo gabinete de Boric

Actuales ministros, presidentes de bancadas, alcaldes y parlamentarios entre las figuras políticas que se han pronunciado ante el nombramiento de los próximos secretarios de Estados, entre los cuales, fue destacado Mario Marcel.

21 de Enero de 2022 | 15:43 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

El gabinete de Gabriel Boric quedó compuesto por 14 mujeres y 10 hombres.

Aton
Ante la designación del nuevo gabinete que asumirá junto al Presidente electo, Gabriel Boric el próximo 11 de marzo, el cual quedó compuesto por 14 mujeres y 10 hombres, y con figuras representantes o cercanos al PS, PPD, PR, y PL, diversos actores políticos de la centroderecha han reaccionado a los secretarios de Estado.

Actuales ministros, presidentes de bancada, parlamentarios y alcaldes son parte de las figuras de Chile Vamos y otros partidos de la centroderecha que han manifestado, en su mayoría, desear el mayor de los éxitos al próximo gobierno, en la misma línea que lo realizó el Presidente Sebastián Piñera: "Saludamos a los nuevos ministros y ministras y les deseamos el mayor de los éxitos en su gestión futura".

De la misma forma, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado deseó "el mayor de los éxitos a los nuevos ministros. No olviden que trabajarán para todos los chilenos y que en los caminos de la unidad y el diálogo siempre se deben encontrar las prioridades de la gente. Esperamos que la seguridad pública siga siendo uno de los focos principales".

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar destacó la designación de mujeres en entre los futuros secretarios de Estado. "Celebramos gran presencia de mujeres en futuro gabinete. Son muchos los desafíos que quedan por delante y grandes las expectativas que se han generado". Bajo ese contexto, la titular se refirió en particular a una de las designaciones: "Espero que próxima ministra Jeanette Vega mantenga en el corazón del nuevo gobierno al Ministerio de Desarrollo Social y las familias de Chile".

Asimismo, el ministro de Salud, Enrique Paris se refirió en sus redes sociales a quien será su sucesora: "Felicitar a la Dra. María Begoña Yarza por su nombramiento como Ministra de Salud en el Gobierno del Pdte. Electo Gabriel Boric. Toda nuestra colaboración para un traspaso ordenado y eficiente junto a mis mejores deseos para su gestión en la continuación del manejo de la pandemia".

"El mayor de los éxitos a los nuevos ministros. No olviden que trabajarán para todos los chilenos y que en los caminos de la unidad y el diálogo siempre se deben encontrar las prioridades de la gente. Esperamos que la seguridad pública siga siendo uno de los focos principales".

Rodrigo Delgado
El ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Juan José Ossa, felicitó "al nuevo gabinete que asumirá en marzo y especialmente a Giorgio Jackson como ministro de la Segpres. Tendrá la tarea de liderar este gran ministerio coordinador de la agenda programática y legislativa del Gobierno de Chile. Seguiremos trabajando en un traspaso impecable".

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, destacó el nombramiento de quien será su sucesor: "Un saludo afectuoso y mis felicitaciones a la nueva ministra de Justicia y Derechos Humanos: Marcela Ríos. Su trayectoria y compromisos garantizan una gran gestión. Contará con todo nuestro respaldo para una buena transición y para que impulse el nuevo ciclo en justicia y DD.HH".

Por último, el ministro secretario general del Gobierno de Chile, Jaime Bellolio, también felicitó "a las nuevas ministras/os (Sic) y les deseamos el mayor de los éxitos en su gestión en beneficio de todos los chilenos. El 21 de febrero realizaremos la reunión de traspaso para una transición republicana y ordenada que les permita iniciar de buena forma el 11 de marzo.

" A nosotros no nos corresponde evaluar si está bien o está mal cada uno de quienes han sido nombrados en sus respectivos cargos, porque esa es una prorrogativa del Presidente electo. Deseamos que puedan tener éxito en su trabajo que comienza el día 11 de marzo. Nosotros estamos preparando hace ya varios meses el que haya una entrega republicana, democrática (...) de manera que ellos puedan comenzar el 11 de marzo sabiendo absolutamente todo lo que está por hacer, lo que está pendiente. Obviamente vamos a colaborar en ese sentido", agregó.

Presidentes de partidos


En tanto, el senador Francisco Chahuán, presidente de Renovación Nacional (RN), destacó "que vamos a tener por primera vez a una mujer con el cargo del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, y donde claramente hay desafíos pendientes importantes, no solamente en relación a la violencia en la Macrozona Sur, los temas también relacionados al crimen organizado".

En esa línea, también resaltó que "es un gabinete que tiene mayor presencia femenina y eso también es un tema relevante, hay también personas con alta capacidad técnica", destacando a su vez, a "Mario Marcel que sin duda hará un aporte relevante al gabinete, pero también figuras regionales".

"Esperamos que a este gabinete le vaya bien, esperamos que a Chile le vaya bien. Nosotros vamos a ser una oposición firme, pero que va a buscar acuerdo y esperamos que podamos construir puentes de diálogo para lo que viene por delante".

Francisco Chahuán
"Esperamos que a este gabinete le vaya bien, esperamos que a Chile le vaya bien. Nosotros vamos a ser una oposición firme, pero que va a buscar acuerdo y esperamos que podamos construir puentes de diálogo para lo que viene por delante", concluyó Chahuán.

A su vez, el diputado Javier Macaya, presidente de la Unión Política Independiente (UDI), sostuvo sobre el nuevo gabinete que "reiteramos nuestra disposición a ser una oposición constructiva y propositiva de cambios sociales positivos para Chile. Esperamos que trabajen patrióticamente y con espíritu de diálogo por el bien del país".

Andrés Molina, diputado y presidente Evolución Política (Evópoli), señaló: "Felicitar a los nuevos ministros, desearles el mejor de los éxitos en especial a las mujeres ministras que son mayoría por el bien de Chile. Especial mención a Mario Marcel que le dará tranquilidad y moderación a los mercados, espero que ahora sí lo escuchen y actúen en consecuencia".

Parlamentarios, alcaldes y otras figuras


Evelyn Matthei (UDI), alcaldesa de Providencia y ex integrante del equipo de José Antonio Kast, manifestó a través de sus redes sociales que desea "todo el éxito al nuevo gabinete del Presidente (E) Gabriel Boric, tienen un enorme desafío de futuro para que a Chile le vaya bien".

Mario Desbordes (RN), ex precandidato presidencial, refirió sus "felicitaciones y deseos de éxito a la nueva Ministra de Defensa Nacional, doña Maya Fernandez Allende y repito lo que señale públicamente varias veces, una gran presidenta de la cámara de diputados, y destacada parlamentaria".

Asimismo, el también ex precandidato presidencial, Ignacio Briones (Evópoli) manifestó sus "mejores deseos al próximo gabinete que asumirá en marzo. En especial a Mario Marcel, con quien trabajé de cerca y por quien. siento gran respeto y admiración".

La diputada Camila Flores (RN) fue enfática en señalar que desde la futura oposición "tendremos que observar cómo será el desarrollo y el trabajo técnico-político de cada uno de los nuevos ministros cartera, las expectativas sobre este gobierno son sumamente altas, porque los ministros tienen una gran responsabilidad que cumplir con sus electores y estaremos observando cuáles serán las líneas de desarrollo (...) más allá de los nombres y los partidos políticos a la gestión que cada uno desempeñe".

El senador UDI, Iván Moreira, comentó a T13 que "nos ha sorprendido el presidente electo Boric con su gabinete. Primero porque trata de buscar dentro de la misma izquierda mayores apoyos, y le da un equilibrio político a su gabinete. Y nunca había sucedido que hubiese una mayoría de mujeres en su gabinete, su promedio de edad, muchas de las personas que son bastante desconocidas en el mundo político tienen un buen currículum".

"Es un gabinete que no sé si va a ser prometedor. Hay mucha gente desconocida, pero al parecer muchos tienen currículums sobre las materias específicas, especialistas en los distintos rubros de cada uno de los ministerios (...) Valoro en el discurso del Presidente electo que haya dicho que ha tenido plena colaboración del Gobierno para que tengamos un traspaso transparente e impecable de Gobierno", destacó.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?