EMOLTV

Corte de Apelaciones de Temuco acepta amparo presentado por Facundo Jones y podría optar a libertad condicional

La justicia aceptó lo presentado por la defensa del argentino, quien es líder de la resistencia mapuche y que cumple sentencia en Temuco por incendio del 2013.

21 de Enero de 2022 | 11:58 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió el amparo presentado por la defensa de Facundo Jones, el argentino que líder Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), y quien está detenido en Chile por un incendio producido en 2013 en Valdivia.

La Justicia chilena resolvió desestimar la decisión de la Comisión de Libertad Condicional, ya que consideran que es "contraria a la normativa vigente, tornando de esa manera ilegal y arbitraria su privación de libertad".

La defensa de Jones Huala destacó que Gendarmería de Chile consideró que el líder mapuche "cumple los requisitos legales establecidos en el Decreto Ley N° 321 y su Reglamento, por lo que fue postulado a la libertad condicional correspondiente al segundo semestre año 2021".

En octubre la Comisión de Libertad Condicional le había rechazado a Jones Huala el pedido de libertad condicional. En aquella oportunidad el embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, participó de la audiencia donde se debatió el recurso y dialogó con el representante del Estado chileno en la instancia jurídica, pero la solicitud de la defensa fue rechazada.

La participación de Bielsa en la audiencia generó polémica y fue cuestionada sobre todo por la oposición que reclamaba respuestas sobre el rol del embajador en el juicio contra el líder mapuche.

Jones Huala fue condenado por el ataque a la casa de los cuidadores al interior del Fundo Pisu Pisué en Río Bueno, región de Los Ríos, ocurrido en enero de 2013, y por el cual el líder del movimiento RAM fue extraditado a Chile en septiembre de 2018, luego de haber permanecido prófugo durante cuatro años en la patagonia argentina.

Fue en diciembre del 2018 que finalmente se conoció la sentencia al líder mapuche, por el ataque incendiario y también por la posesión de un arma de fuego artesanal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?