EMOLTV

Delincuencia en Viña del Mar enfrenta a alcaldesa Ripamonti con delegado presidencial

La jefa comunal dijo que el paso como autoridad política de Jorge Martínez "será recordado como imperceptible y mediocre". Él respondió que ella no conoce los números.

24 de Enero de 2022 | 12:23 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar y Jorge Martínez, delegado presidencial de Valparaíso.

Aton/El Mercurio
Fue el sábado pasado cuando la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti (RD), tras reportarse balaceras, se refirió a la seguridad en la comuna -donde enumeró diversas medidas que han considerado como municipio para tener soluciones- y preguntó qué ha propuesto "el responsable" de esta materia en la región, delegado presidencial Jorge Martínez.

"¿Pidió acaso autorizaciones extraordinarias para habilitar a aduana a fiscalizar mercaderías, posiblemente con armas o droga que se internan en Viña del Mar? ¿Gestionó y presionó el aumento de dotación de policías para le época estival? ¿Cuál política pública medible y eficaz ha propuesto? ¿Qué ha hecho? Su paso como autoridad política de la seguridad en la región será recordado como imperceptible y mediocre", sentenció a través de su cuenta de Twitter.

En ese sentido, sostuvo que es "artero" apuntar a los alcaldes como responsables. "Nosotras no tenemos personal policial ni atribuciones legales y constitucionales. Esto puede discutirse en el futuro con una nueva Constitución, pero hoy solo son huidas de las responsabilidades laborales políticas".

Según consignó El Mercurio de Valparaíso, Martínez lamentó el "lenguaje" de la jefa comunal. "El tema del orden público, la seguridad, tiene que tratarse con seriedad, con elementos objetivos sobre la mesa. No saco nada con explicarle números que probablemente la alcaldesa no conozca, los números en seguridad en Viña del Mar han bajado cerca de un 25% entre 2021 respecto del 2020 y en los delitos de alta connotación social, en los delitos peligrosos", sostuvo.

Agregó que "con esto, hay una cantidad importante de familias, cerca de dos familias de Viña del Mar, que no han sido afectadas por delitos en relación al año anterior, lo que refleja que hay un gran trabajo de Carabineros en la tarea preventiva y un muy buen trabajo de la PDI de levantamiento de bandas. Pero, más allá de eso, entrando más a fondo, efectivamente hay una preocupación ciudadana que va por las balaceras y los crímenes con armas de fuego, es un tema que trabajamos con ambas policías desde septiembre del año pasado y que demuestra que hay bandas delictuales ".

A su juicio, la vale para frenar la situación es "cómo nos organizamos para detener estas bandas, cómo procuramos que estas personas puedan ser detenidas y las armas puedan ser incautadas".

Con todo, mencionó a Valparaíso como ejemplo: "En octubre y noviembre tuvimos muchas balaceras y muchas personas -la mayoría de ellos con antecedentes- que fallecieron en este tipo de asesinatos callejeros y la actitud del alcalde (Jorge Sharp), de su equipo y de la Municipalidad de Valparaíso cambió 100% y el trabajo que estamos haciendo hoy día yo diría que va por el camino correcto. Aquí no importa el partido político ni a quién echarle la culpa, lo que importa es que haya menos delito y mayor sensación de seguridad ciudadana y creo que ahí la alcaldesa se equivoca", acotó.

Por último, reiteró que el "lenguaje" de Ripamonti "no ayuda en nada y evidentemente no le voy a contestar. Lo que sí le puedo decir, es lo que estamos haciendo con el alcalde Sharp, nos unimos con su equipo mes a mes en las mesas de análisis policial y hemos programado nuestros operativos especiales en la comuna que han dado efecto, ha disminuido radicalmente la cantidad de delitos y de balaceras".

Cabe mencionar que en entrevista con Canal 13, la jefa comunal insistió en que Martínez "jamás se ha comunicado con nosotros, yo no tengo ni siquiera su número de teléfono".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?