EMOLTV

Alcaldes llaman a la ciudadanía y miembros de la Convención a apoyar la iniciativa "Justicia Territorial para el Buen Vivir"

A través de una carta abierta, indicaron que es "escandaloso" que solo dos comunas "reciban ingresos estatales per cápita que superan el millón de pesos anual, mientras que algunas no superen los $170.000 por persona al año".

30 de Enero de 2022 | 00:12 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Cedida
A través de una carta abierta, 14 jefes comunales hicieron un llamado "al país y a quienes integran la Convención Constitucional" a apoyar la iniciativa popular de norma "Justicia Territorial para el Buen Vivir", con el fin de que "en un futuro próximo todas y todos valgamos lo mismo a ojos del Estado".

"Creemos escandaloso que solo dos comunas del país reciban ingresos estatales per cápita que superan el millón de pesos anual, mientras que algunas, consideradas más vulnerables, no superen los $170.000 por persona al año. Frente a eso, no es justo que algunos seamos distintos frente a las posibilidades que pueden brindar los gobiernos locales", indicaron en el texto.

A su juicio, "el actuar de los municipios y sus capacidades tiene que ser una herramienta fortalecida que no esté diseñada para acrecentar la enorme desigualdad que nos caracteriza como país, sino más bien, para garantizar los derechos básicos y también potenciar los talentos que están igualmente distribuidos en nuestro país, sobre todo en la población que habita en las comunas donde hay más necesidades".

Por lo mismo, señalaron que quieren tomar el actual momento político y ser parte del proceso constituyente. "Tenemos la convicción que la Justicia Territorial permitirá que nuestra sociedad pueda desarrollarse armónicamente", aseguraron.

Cabe mencionar que hasta el 1 de febrero se puede apoyar alguna de las 156 propuestas que aún no superan firmas necesarias y que están disponibles en la plataforma de la Convención Constitucional.

"A pocos días de concluir una importante instancia de participación ciudadana y democrática, esperamos con mucha esperanza que se reconozca la existencia de la equidad territorial bajo una distribución justa de los recursos a nivel constitucional, y que el Estado asegure que la vida en la ciudad no sea precarizada por consideraciones socioeconómicas de los habitantes de distintos territorios", concluyeron.

Firman la carta la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes; de Santiago, Irací Hassler; de San Miguel, Erika Martínez; de Quilpué, Valeria Melipillán; de Ñuñoa, Emilia Ríos; de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo; de Chiguayante, José Antonio Rivas; de Macul, Gonzalo Montoya; de San Ramón, Gustavo Toro; de El Bosque, Manuel Zúñiga; de San Joaquín, Cristóbal Labra; de La Cisterna, Joel Olmos; de Maipú, Tomás Vodanovic; y de Recoleta, Daniel Jadue.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?