EMOLTV

DC por dichos de Insulza: "Vamos a apoyar los buenos proyectos del próximo Gobierno", y "sin pedir ministerios ni subsecretarías"

Figuras de la tienda falangista respondieron al senador socialista y señalaron que "si somos convocados por el gobierno del Presidente Boric, vamos a estar disponibles a dialogar, conversar".

30 de Enero de 2022 | 18:14 | Por Leonardo Vallejos y Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Matías Walker, Joanna Pérez, Francisco Huenchumilla y Gabriel Silber.

El Mercurio
"Yo era muy partidario de que la DC estuviera en el gobierno porque en la política chilena, si Ud. no está ahí, en contacto directo con el Presidente, no pesas nada. Para participar tienes que estar. Necesitamos saber si contamos con la DC o no".

Eso fue lo que el senador José Miguel Insulza, del Partido Socialista, realizó este domingo en entrevista con El Mercurio.

Y desde el partido aludido respondieron. "Creo que no se ha valorado suficientemente el apoyo desinteresado, gratuito, sin pedir nada a cambio que llevó a cabo la DC en la segunda vuelta, apoyo que ha sido valorado por el Presidente Gabriel Boric, pero creo que la frase, la entrevista del senador Insulza es absolutamente gratuita, injusta", sostuvo el diputado y futuro senador Matías Walker.

El parlamentario por Coquimbo agregó que "la DC ha sido muy clara de que va a colaborar desde los lugares donde la ciudadanía los eligió para que al gobierno del Presidente Gabriel Boric le vaya bien, vamos obviamente a apoyar los buenos proyectos, los que no sean tan buenos vamos a tratar de mejorarlos, pero con mucho sentido de la lealtad, porque queremos que a este gobierno le vaya bien. Pero no le vamos a aceptar al senador Insulza ni a nadie de ningún partido que venga a sacar al pizarrón a la DC o nos pida rendir cuentas, porque nosotros a diferencia de otros partidos, apoyamos a Gabriel Boric de manera incondicional, sin pedir nada a cambio, sin pedir ministerios ni subsecretarías, como sí lo hicieron otros partidos".

Ante la pregunta de que si Boric fue presionado por partidos, Walker respondió que "o sea, es cosa de juzgar los resultados de la conformación del gabinete, que es un muy buen gabinete, pero no vengan a pedirle cuenta a la DC de la lealtad con el futuro gobierno cuando hemos apoyado de manera sumamente desinteresada. Fue una expresión poco feliz del senador, exigimos respeto".

Por su parte, Joanna Pérez, diputada que es candidata a la presidencia de la falange, considera que "lo que hace el senador es señalar que efectivamente se requiere los votos de la DC en el Congreso para los cambios de transformaciones que desea impulsar el futuro gobierno del Presidente Boric, y ellos hoy día al ser parte también lo van a requerir y probablemente se va a dar esa discusión, diálogo".

La contendora del alcalde Felipe Delpín añadió que "tenemos al gobierno de Apruebo Dignidad que se ha ampliado para dar una gobernanza distinta en lo que viene, en su propuesta de gobierno, de instalar los cambios y por lo tanto creo que si somos convocados por el gobierno del Presidente Boric, vamos a estar disponibles a dialogar, conversar y probablemente si hay una invitación específica en otra área de aporte, propuesta, ideas, será un tema que analizaremos en conjunto con el partido, no nos vamos a cerrar. Entendemos que hoy día el escenario cambió. Necesitamos independencia para tomar nuestras decisiones y eso es lo que estamos hoy día requiriendo".

Asimismo, el jefe de bancada de senadores DC, Francisco Huenchumilla, sostiene que "nosotros siempre en el Senado hemos estado trabajando por hacer los cambios que el país necesita y además hemos trabajado muy unidos con toda la centro izquierda en estos cuatro años. Si hoy día alguien piensa que eso podría cambiar, es porque los propios socialistas que volaron el eje histórico que teníamos, que se incorporaron a la coalición del nuevo gobierno, de la cual nosotros no formamos parte".

Complementó con que "nosotros estamos a favor de los cambios bien hechos, con la gradualidad correspondiente, pero todo va a depender de qué quiere el gobierno de nosotros y de qué manera se relacionan el PS, PDD y Apruebo Dignidad con nosotros. Si no nos quieren, qué vamos a hacer nosotros. Entonces depende del gobierno y de la coalición que formó el Partido Socialista, el PPD y otros con Apruebo Dignidad".

Por su parte, el diputado Gabriel Silber apuntó que "acá no se le puede endosar a la DC esa responsabilidad. Nosotros extrañamos la escasa recepción de política de nuestro ex aliado (PS, PPD, Partido Radical), allí es donde se desahucia sin mayor debate la posibilidad de construir mayorías de cara a un gobierno transformador, con un sello transformador que donde obviamente el respaldo de las distintas fuerzas se concurrieron a darle mayoría a Gabriel Boric, son más necesarias que nunca".

El parlamentario acotó que "tenemos el mayor de los ánimos y voluntad para que a este gobierno por supuesto le vaya bien, es un gobierno de cambios, de transformaciones, pero igual vemos poco debate interno y reflexiones políticas incluso en los distintos partidos, pero particularmente en nuestros ex aliados, respecto del trato y roles que se le ha dado a la DC durante el próximo cuatrienio".

Finalmente, Daniel Verdessi, comentó que "lo que señala el senador José Miguel Insulza refleja la experiencia de alguien que conoce cómo funcionan los gobiernos. Es evidente que para el Presidente Boric es mejor tener a la DC arriba de la mesa, pero para ello el gesto lo tiene que hacer el gobierno, invitar a la DC a formar parte del gobierno, porque es evidente que no habiendo un compromiso formal. La DC es indispensable con sus cinco senadores y ocho diputados para la aprobación de cualquiera de los grandes proyectos reformistas del Presidente Boric".

Cerró con que "evidentemente desde el punto vista político a la DC le conviene ser oposición y le conviene, hablándolo desde el punto de vista político o formal, porque es evidente que la oposición le sitúa en una postura de mayor presencia política que el estar apoyando a un gobierno que va a ser difícil. Por eso que la tarea, el esfuerzo, el peso de la prueba lo tiene ahora el Presidente Boric quien debe buscar e incorporar a la DC a pesar del rechazo que va a tener de los sectores más extremos que rechazan a la DC".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?