EMOLTV

Fiscal regional de Tarapacá dice que han aumentado los "delitos violentos" y que situación es "compleja" por falta de personal

Raúl Arancibia señaló que existe un incremento en el número de imputados que no son chilenos.

31 de Enero de 2022 | 09:50 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton
A propósito de las situaciones de inseguridad que se han reportado en la Región de Tarapacá durante el último tiempo, el fiscal regional, Raúl Arancibia, detalló que se ha divisado un aumento en los delitos violentos. Además, que la fiscalía está en una situación "compleja", porque tienen una dotación que no permite cubrir adecuadamente todas las obligaciones.

"Efectivamente hay un alza en general en los delitos más violentos y dentro de los mismos delitos hay una participación importante de imputados extranjeros que ha ido aumentando con el correr de los años", sostuvo el fiscal en entrevista con Radio Cooperativa.

Por ejemplo, dijo que "en el caso de los delitos en términos generales, los imputados extranjeros conocidos aumentaron desde un 6% en el 2010 a un 29% en el 2021. Y, en particular en el delito de homicidio también hay una participación cercana al 30% de imputados extranjeros".

Sin embargo, indicó que también ha existido un incremento en "la participación de víctimas que son extranjeras (6% el año 2010 a un 22% el año 2021)". "O sea, sin duda esas cifras muestran que hay una incidencia de los extranjeros en la criminalidad en la región".

De todas maneras, Arancibia afirmó que" hay delitos que siempre han existido, lo que pasa es que ha habido un aumento de la violencia, por ejemplo el robo con violencia e intimidación que ha aumentado en un 18%, pero siempre ha existido". En cambio, aseveró que "hay delitos que no estábamos acostumbrados como el sicariato y el tema del secuestro. Esos son delitos que no conocíamos con anterioridad y se están presentando en la zona".

Así, Arancibia reconoció que la fiscalía está en una situación compleja, "porque nosotros tenemos una capacidad humana, una dotación que no permite cubrir debidamente todas nuestras obligaciones".

"Hoy día la cantidad de audiencias judiciales que se cursan diariamente y que requieren por ley la presencia de un fiscal, no nos alcanza para cubrirlas, tenemos serios problemas en especial la Fiscalía de Alto Hospicio que no alcanza a cubrir", sostuvo.

Agregó que los fiscales de la zona están todo el tiempo en audiencias y (hay días que terminan a eso de las 19:00 horas), y "eso implica que no se puede dedicar el tiempo necesario a la investigación, es decir, a analizar la investigación, tomar la declaración de testigos o dictar diligencias conducentes a esclarecer los hechos".

Por la situación en la zona, hoy se está llevando a cabo un paro. La ciudad de Iquique, por ejemplo, amaneció este lunes con bloqueos de ruta para ingresar y salir de la comuna. Además se informó que el aeropuerto no se encuentra operativo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?