Tras un procedimiento antinarcóticos llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI), se logró la desarticulación de una banda que traficaba droga y hacía distribuciones en la Región Metropolitana.
El subcomisario Felipe Molina, miembro de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana, indicó que los sujetos, de nacionalidad colombiana, "poseían toda la cadena logística para la internación de cargamentos de drogas y así también la distribución de la misma en la Región Metropolitana".
La investigación dio cuenta que dos vehículos de la banda se trasladaron hasta
San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, logrando la internación de 154 kilos de marihuana y de cocaína base. El fin era trasladar las sustancias ilícitas hasta la Región Metropolitana, sin embargo fueron detenidos en el peaje de Pichidangui de la ciudad de Los Vilos.
"En el lugar se logra la detención de tres de los integrantes, quienes tenían residencias aquí en Santiago Centro. Posteriormente se logra la detención de un cuarto integrante en la comuna de Santiago, quien poseía más de la misma cantidad de droga relacionada a cannabis sativa en un departamento", agregó el subcomisario.
Dentro de los aprehendidos, dijo que dos cuentan con antecedentes policiales por el delito de tráfico de drogas, uno de ellos requerido por la justicia, mientras que el otro fue detenido por la PDI en el año 2018 cuando intentó trasladar desde Iquique hacia Santiago vía aérea, la cantidad de 4 kilos de clorhidrato de cocaína.
En detalle, explicó que "la internación se hace por la zona norte principalmente por la Región de Antofagasta (van hacia la frontera, reciben cargamentos por parte de proveedores bolivianos), luego es trasladada hasta Santiago y se distribuye principalmente a traficantes locales en la comuna de Santiago, en Maipú y Estación Central".
Por otro lado, Molina sostuvo que todos se encuentran en situación migratoria irregular y dos de ellos con expulsión administrativa del país.
¿Por qué no hay expulsión inmediata?
El fiscal adjunto Fiscalía Metropolitana Centro Norte, Alfredo Cerri, explicó que no puede haber una expulsión inmediata, porque esa "es una sentencia, una pena que se tiene que establecer por un tribunal mediante un procedimiento abreviado o un juicio oral".
Asimismo, aseveró que "la formalización y control de detención se realizó el día sábado durante el bloque pm, en el que se formalizó por el delito de tráfico de drogas incluyendo también la agravante de agrupación, entendiendo en este caso que este tipo de internaciones en el país requiere una coordinación bastante importante con nexos importantes y con materiales especiales".
Además, puntualizó que "se solicitó la prisión preventiva, respecto de la cual se decretó a todos salvo la ciudadana mujer que mañana se va a ver su situación de una eventual prisión preventiva o no".