"Esperamos que esas medidas sean las suficientes para garantizar que la justicie llegue", sostuvo Galli.
Aton
Luego de conocerse la detención el día de ayer del werkén de Temucuicui, Jaime Huenchullán en la comuna de Angol por parte de la Policía de Investigaciones (PDI), el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli solicitó "a los actores del sistema de seguridad" actuar en base a la justicia.
"Hay que destacar el esfuerzo que han realizado las policías por dar cumplimiento a órdenes judiciales y serán los fiscales los que deberán determinar las acusaciones que se les harán a estas personas y nosotros esperamos que se den señales por parte de todo los actores del sistema de seguridad pública a la ciudadanía", manifestó Galli a horas de esta mañana.
En esa línea, el subsecretario pidió a la justicia que el caso de Jaime Huenchullán no se desarrolle de la misma forma que el de su hermano Jorge Huenchullán, quien según Galli "estuvo detenido, imputado por delitos graves y en ese caso tuvimos a una Corte que dio la libertad a esa persona y, lamentablemente, hoy está prófugo de la justicia".
Cabe señalar que, Jaime Huenchullán registraba una orden de detención pendiente por el delito de usurpación violenta emanada del Tribunal de Garantía de Victoria, por lo que hoy miércoles se llevará a cabo la audiencia de formalización de cargos en su contra, tras ser detenido ayer en la noche por la PDI.
"Esta detención de Jaime Huenchullán tendrá que seguir en curso la investigación (...) y tendrá que dar respuesta a los tribunales de justicia. Esperamos que la instituciones operen y la justicia actúe, la fiscalía impute los delitos que deba imputar y solicite las medidas cautelares, y esperamos que esas medidas sean las suficientes para garantizar que la justicie llegue", aseveró la autoridad de Gobierno.
Finalmente, Galli puntualizó que por este tipo de hechos es necesario el estado de excepción en las cuatro provincias de la Macrozona Sur, "para justamente que se cumplan las órdenes judiciales, para llevar a al menos mayor seguridad a quienes residen en la Macrozona Sur y ese fue el fundamento que hubo detrás de la decisión del Presidente de la República".