EMOLTV

Interior condena ataques a ex Fuente Alemana y dice que "violencia" en la zona es por el proyecto de amnistía

Juan Francisco Galli abordó las críticas del propietarios del local, quien el viernes se defendió de una turba con un arma.

09 de Febrero de 2022 | 10:58 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Ex Fuente Alemana.

Aton
Ante la seguidilla de ataques en contra de la ex Fuente Alemana, en el marco de las manifestaciones en Plaza Italia, su dueño Carlos Siri aseguró no descartar hacer uso de su escopeta para defender el local de comida. Frente a ello, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli aclaró que "las armas se pueden tener para defensa personal".

"Hay que separar las cosas, acabamos de aprobar una Ley de Control de Armas que apunta a la tenencia responsable de armas. Las armas se pueden tener para defensa personal, para deporte, para caza, para distintas razones, eso es una cosa. Otra completamente distinta es la responsabilidad de quienes actúan violentamente en el centro de nuestra capital", puntualizó el subsecretario.

Según declaró Galli, "los responsables son quienes ejercen la violencia y respecto de ellos carabineros actúa y se les pone a disposición de la justicia, pero ninguna operación de protección va a ser efectiva si se le promete a aquella persona que el resultado va a ser inefectivo, porque se va a declarar impune".

Y aseveró que "Carabineros todas las semanas analiza las situaciones que se viven para poner todas sus capacidades para poder prevenir estos delitos y, por lo tanto, que no sea necesario que ninguna persona tome ninguna medida. Para que carabineros pueda tomar a esas personas detenidas y ponerlas a disposición de la justicia, pero ese trabajo policial no va a servir absolutamente de nada, si a esas personas se les declara impunes".

De igual manera, la autoridad de Gobierno respondió a las críticas de Carlos Siri, quien aseguró que el Ministerio del Interior "es el que tiene que velar y generar una política para que Carabineros funcione", ante lo cual Galli defendió que el actuar de la policía uniformada ha sido el adecuado, por lo que la culpa de la "violencia" en el sector es del proyecto de amnistía.

"Ninguna operación policial, ninguna planificación de las policías va inhibir a estas personas de actuar violentamente, si por otro lado, se plantean iniciativas como la que hay en la Convención Constituyente que lo que pretenden es declarar impunes no sólo los delitos que ocurrieron en el pasado, declarar impunes este tipo de delitos, declarar impunes a quienes dañan y atacan la ex Fuente Alemana", refutó.

"Les estamos perdonando por adelantado los delitos violentos a estas personas, creo que la planificación policial apunta a los efectos de cada día, pero las causas que nos permitirían inhibir a esas personas. Para el futuro, creo que esas son las señales que hay que terminar para terminar de una vez con los delitos violentos que ocurren en el centro de la capital", concluyó Galli.


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?