EMOLTV

Interior por nueva Ley de Migraciones: "Una de las herramientas más importantes es la reconducción"

El ministro Rodrigo Delgado, señaló que "ya hemos capacitado a las policías en las regiones de Arica y de Tarapacá. Hoy día también damos el vamos en la Región de Antofagasta", acotó.

12 de Febrero de 2022 | 12:22 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton (referencial)
El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, se refirió este sábado a la publicación por parte del Diario Oficial del reglamento de la nueva Ley de Migraciones, asegurando que entrega nuevos instrumentos.

La publicación se da justo en medio de la crisis que se vive en el norte en esa materia y la visita del titular de la cartera. "Esta nueva ley entrega herramientas que hasta el día de hoy no existían", dijo previo a la reunión programada con gremios y autoridades locales.

En esa línea, detalló que "una de las herramientas para nosotros más importantes tal vez en la frontera, que es lo que le preocupa a mucha gente, es la posibilidad de hacer reconducción. Nosotros hemos explicado que en ese procedimiento ya hemos capacitado a las policías en las regiones de Arica y de Tarapacá. Hoy día también damos el vamos en la Región de Antofagasta".

Agregó que "esperamos en los próximos días ya estar mostrando cómo es la reconducción en la frontera. Una herramienta nueva, además de los visados que también generan un ordenamiento a las personas que vienen a Chile, que sinceran a qué vienen y que no opten por la informalidad".

En relación a lo último, detalló que "además de no ser buena para ellos, porque trae aparejada informalidad en materia de vivienda, salud, trabajo y de tener sustento, no es bueno para el país de destino, en este caso Chile".

"Esta ley es una oportunidad que pone al día a Chile, lamentablemente después de varias décadas porque efectivamente esto pudo ser mucho antes, pero si hay un Gobierno que empujó esta ley y si hay un Presidente que la empujó, fue el Presidente Sebastián Piñera en su primer mandato, y ya hoy día en su segundo mandato con la ley afirme", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?