EMOLTV

Futura titular de Defensa y renuncia del general Martínez: "Me imagino que tomó la decisión pensando en la institución"

El hecho además ha generado una serie de reacciones en el mundo político, desde donde algunos piden celeridad en la investigación.

02 de Marzo de 2022 | 14:03 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

La diputada del PS y futura ministra de Defensa, Maya Fernández.

Aton Chile/ Archivo.
Tras la renuncia este miércoles del comandante en jefe del Ejército, general Ricardo Martínez, en medio de una investigación judicial, surgieron distintas reacciones en el mundo político.

Una de ellas fue la de la diputada del PS y futura ministra de Defensa, Maya Fernández, quien señaló que "me imagino que el comandante en jefe, ahora ex comandante en jefe tomó la decisión pensando en la institución, a propósito de la investigación que lleva adelante la ministra", añadiendo que "me imagino que en ese sentido corresponde".

Con ello, recordó que en el programa de Boric "hay una agenda de probidad, de corrupción que tiene que ser construida también en las Fuerzas Armadas para que no vuelvan a ocurrir hechos como los conocidos, lo está llevando adelante la ministra, toda la investigación. Por tanto, se ha dicho, cuando nos juntamos con el actual ministro de Defensa lo planteamos en el punto de prensa que siempre había una disposición desde el ministerio de Defensa para colaborar en todo lo que se requiera y por tanto, eso va a continuar. Tenemos proyectos de ley algunos acá en el Congreso que tienen que seguir avanzando y que creo que va a aportar en ese camino de probidad y transparencia".

Además, agregó que va a ser una agenda que para nosotros es una prioridad, yo insisto todavía no soy ministra, pero sí te puedo decir que este es un jefe prioritario del futuro Presidente Gabriel Boric".

Parlamentarios opinan


Por su parte, el también diputado del PS Leonardo Soto expresó que el general "tenía los días contados, la justicia lo había citado a declarar, probablemente iba a quedar detenido y probablemente procesado por graves delitos de corrupción y eso iba a ocurrir a partir del día de mañana, por consiguiente, tomó una decisión esperable que es renunciar a su cargo para evitar contaminar todo lo que es el traspaso de mando militar que se va a producir la próxima semana con su sucesor con lo que es la situación militar grave que hoy enfrenta por gravísimos casos de corrupción".

La diputada electa del Frente Amplio Emilia Schneider planteó que "ante la renuncia del general Martínez esperamos que esto no sea un obstáculo para establecer justicia ante los gravísimos hechos de corrupción y de desvío de fondos públicos que han protagonizado las FF.AA. en nuestro país. Quisiera saludar el importante rol que ha tenido la ministra Rutherford y además resaltar la importancia de que abramos una discusión de fondo respecto a las injusticias, la opacidad y los secretos que genera la justicia militar como existe en nuestro país".

El senador de la UDI Iván Moreira, consideró en cambio que "el Ejército está viviendo una situación muy compleja desde hace bastante tiempo cuando tres ex comandantes en jefe y el actual, unos procesados, otros inculpados, le genera un desprestigio al Ejército de Chile y a las Fuerzas Armadas. A mí me parece que la ministra debe apresurarse, debe agilizar la tramitación de este proceso por el bien de una institución tan importante para el país y para todos los chilenos".

"Sin embargo, creo que lo que ha hecho el comandante en jefe del Ejército de renunciar, es por el bien de la institución para que no se vea de alguna manera más afectada por esta situación", sostuvo.

El diputado de Republicanos Ignacio Urrutia opinó que "me parece que la ministra se apresuró en citarlo a declarar, sabiendo que en una semana más entregaba el mando, podría haber esperado precisamente esa fecha para no empañar su carrera y al Ejército en su conjunto, y eso llevó al general Marítnez a renunciar como comandante en jefe".

"Por otro lado, es muy importante que esto se aclare de una vez por todas, no es posible que sigan desfilando altos jefes del Ejército ante una ministra en visita para aclarar distintas problemáticas que se pueden estar ocurriendo, por tanto, tengamos todos claridad absoluta de lo que se ha hecho con los gastos reservados y la compra de pasajes a la brevedad posible", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?