EMOLTV

Alcaldesa de Santiago y manifestaciones por el 8M: "Durante el día habrá cortes de calles, especialmente en la Alameda"

La jefa comunal, Irací Hassler (PC), llamó a las personas a "adaptarse" a las modificaciones que hoy sufrirá el tránsito a raíz de las actividades del Día Internacional de la Mujer.

08 de Marzo de 2022 | 09:36 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Irací Hassler, alcaldesa de Santiago.

El Mercurio
A primera hora de este martes comenzaron diversos actos y manifestaciones en distintos puntos de la Región Metropolitana por el Día Internacional de la Mujer, sin embargo, gran parte de ellos estarán concentrados en la comuna de Santiago, según el itinerario diseñado por la Coordinadora 8M.

A eso de las 13:00 y hasta las 17:00 horas, se realizará un evento musical feminista "8M en el Centro Arte Alameda", en las cercanías del Metro Baquedano, y a las 17.30 horas, comenzará la marcha desde la Plaza Baquedano hasta la estación de Metro Los Héroes.

En ese sentido, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC) afirmó a Radio Universo que "durante el día van a haber cortes de calles, especialmente en Alameda y vamos a tener que adaptarnos todos y todas" a raíz de la la convocatoria a la marcha por parte de la Coordinadora 8M, con la cual sostuvo reuniones.

"Esperamos que sea una muy buena jornada de manifestación masiva que pueda poner en el centro las demandas del movimiento de mujeres, una libre libre de violencia, autonomía económica y educación no sexista, en un momento histórico de tanto cambio", recalcó.

En tanto, la Municipalidad de Santiago tendrá una reunión con sus funcionarias para conmemorar este día y dar a conocer un protocolo de actuación ante maltrato, acoso laboral y/o sexual, documento que "fue construido con perspectiva de género y durante estos meses hemos trabajado en poder una institucionalidad interna".

Durante el resto del día, la alcaldesa participará en distintas actividades, como participación en foros, y el resto del mes también se realizarán encuentros enmarcados en "Santiago feminista", dirigidos a las mujeres de la comuna.

La jefa comunal también criticó la forma en que el actual Gobierno ha abordado los temas alusivos a la mujer, planteando que "no tenemos prácticamente nada a la vista de una agenda de género que haya impulsado este Gobierno. Creo que, lamentablemente, han tenido una mirada que es contraria a las mujeres; gran parte de este Gobierno las mujeres dijeron que no había un ministerio que las pudiera acompañar".

Por el contraste, la esperanza, dijo la alcaldesa, está en el gobierno entrante, que se ha planteado como feminista y ha dado señales como incorporar el Ministerio de La Mujer en el comité político. "Esperamos trabajar codo a codo con un gobierno que se ha comprometido con las mujeres", recalcó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?