EMOLTV

Autorización a no usar mascarilla, sin mujeres en la testera, y una conductora del Ford Galaxie: El cambio de mando de Boric

La ceremonia estuvo marcada por momentos que adornaron la asunción del frenteamplista como Presidente de la República y el fin de Sebastián Piñera en el Gobierno.

11 de Marzo de 2022 | 17:11 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El Presidente Piñera besó la piocha de O'Higgns al sacársela de su banda antes de ponérsela a Boric.

Aton
Corriendo llegaron los senadores que integraban la comisión de pórtico en la entrada del Salón de Honor, pues cuando ya habían empezado a arribar los invitados al Salón de Honor, ellos aún estaban en la votación de la mesa del Senado, que tras una división de la centroderecha terminó con la elección de Álvaro Elizalde (PS) como presidente y Luz Ebensperger (UDI) en la vicepresidencia.

El propio Elizalde era protagonista de lo que luego se venía, ya que por su nuevo cargo tuvo la misión de encabezar la ceremonia de cambio de mando en donde terminó el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y asumió en la primera magistratura el Mandatario Gabriel Boric.

Sin mascarilla y sin mujeres

Al iniciarse el acto con las 500 personas ya presentes, uno de los primeros momentos que llamó la atención del público fue lo que comunicó la voz en off, y es que tanto el ministro de Salud saliente (Enrique Paris) como la que llega (Begoña Yarza), permitieron que las seis autoridades pudieran estar sin mascarillas.

Algo que también fue particular de esa testera es que todos los que protagonizaron la ceremonia fueron hombres: El presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS), su par de la Cámara de Diputados, Raúl Soto (PPD), los secretarios generales de ambas corporaciones, Raúl Guzmán y Miguel Landeros respectivamente y los dos mandatarios.


En el cambio de mando de 2014 estaban Isabel Allende y Michelle Bachelet (Crédito: El Mercurio)

Eso era algo que no ocurría desde el año 2006, pues desde esos cambios de presidentes estuvo presente la ex Mandataria Michelle Bachelet o la ex líder del Senado, Isabel Allende.

Las firmas


Uno de los hitos republicanos de esta sesión plenaria es que los líderes del Congreso y sus secretarios deben firmar las actas de la jornada como parte de la ceremonia. Ahí se generó un momento de confusión porque el quien lideraba el acto en la voz en off hizo una pausa más extensa de lo normal antes de presentar al secretario de la Cámara, generando miradas y risas entre los presentes.

"Firma también el secretario general de la Cámara..." y generó suspenso. Ahí varios de los parlamentarios que estaban más cerca de la testera comenzaron a susurrar entre risas "¡dios!" y es que así le dicen internamente a Landeros aludiendo a su gran experiencia en el Congreso y ser uno de los funcionarios que más maneja todo la organización, legislación y operación del Parlamento.

En ese mismo contexto de poner las rúbricas la transmisión oficial de captó un particular consejo que le dio el Presidente saliente al entrante. Observando cómo Boric firmaba, Piñera le dijo "tiene que firmar miles de veces" y después agregó "yo tenía una firma corta para las cosas nimias y una más larga para las cosas importantes...son miles al día, cientos".

Luego de eso todos entonaron el himno nacional, en donde un emocionado Presidente Boric lo hizo mirando a su familia en la tribuna, en donde sus dos hermanos junto a sus parejas alzaron la bandera de su oriundo Magallanes y sus padres, en los momentos clave se mantuvieron unidos pese a la distancia que exigió la autoridad sanitaria, con sus manos entrelazadas.


La familia del Presidente Boric tenía la bandera de Magallanes. (Crédito Jonathan Mancilla, El Mercurio)

Vestimentas, aplausos y protestas


Más allá de que el Presidente Boric haya roto la tradición de estar con corbata en este acto, el público fue protagonista por sus expresiones en varios momentos, por ejemplo, por sus vestimentas. Algunos diputados estuvieron dentro de la Sala con trajes de los pueblos originarios, otros los hicieron vestidos de huaso.

También se expresaron de otra forma, aplaudiendo por ejemplo efusivamente al ingreso del ahora ex Presidente Piñera, barra que estuvo especialmente liderada por algunas de sus hijas que estaban en la tribuna con sus nietos y también cuando él salió y unas mujeres desde la tribuna, todas ellas se retiraron cuando el ex Mandatario salió del Salón de Honor junto a todo su gabinete.

En ese momento también un grupo de diputados de izquierda se cubrieron uno de sus ojos en señal de protesta y gritaron "libertad a los presos mapuche". De hecho, frente a ellos estaba sentado un invitado especial del Presidente Boric -que al final del acto lo fue a saludar- Gustavo Gatica quien quedó ciego en una manifestación en el marco del estallido social tras recibir dos disparos por un funcionario policial. También estuvo hoy y fue afectuosamente saludada por el frenteamplista, la nueva senadora Fabiola Campillai (Ind), quien también perdió la visión y otras secuelas en el mismo contexto.

Invitados que llamaron la atención


También de invitado estuvo el animador Mario Kreutzberger, Don Francisco. Sentado en primera fila, cerca del Rey de España, Felipe VI, contó que ha sido parte de esta republicana ceremonia desde el ex Presidente Jorge Alessandri, siendo este su décimo cambio de mando.


La senadora Paulina Núñez (RN) le pidió una selfie al Rey de España y la subió a sus redes sociales. (Crédito: Instagram)

El monarca español causó especial atención entre los invitados: diputados, diputadas, senadoras y senadores quisieron tener una fotografía con él. Varios, evidenciando nerviosismo, se acercaron a él para pedirle una selfie. Él aceptó a cada una de las peticiones, pero manteniendo el protocolo de su cargo, solo miró el teléfono sin hacer ningún gesto de cercanía corporal. Con quien sí lo hizo fue con el Mandatario Boric, a quien le dio un fuerte apretón de manos al despedirse.

Una mujer al volante


Si bien en la testera no hubo mujeres, ellas son mayoría en el gabinete de la nueva administración con 14 ministras. Además la jefa de gabinete es por primera vez una mujer, la ministra del Interior Izkia Siches. Pero además el Presidente Boric tendrá la primera mujer edecán de carabineros, la teniente coronel Cecilia Navarro.


La suboficial Lorena Cid conduciendo el vehículo presidencial con el Presidente Boric recién asumido en el cargo por Avenida Pedro Montt (Crédito: EFE)

Y dentro de esas mismas señales, hoy por primera vez el automóvil presidencial, el Ford Galaxie descapotable fue conducido también por una representante femenina: La suboficial Lorena Cid.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?