EMOLTV

Presidente Boric reconoce que labor "no será fácil" e insta a que plebiscito de salida "sea de encuentro, no de división"

Tras tomar posesión del cargo, el Mandatario entregó su primer discurso al país, el que estuvo marcado por un llamado a la unidad y a "acompañarnos en esta tarea".

11 de Marzo de 2022 | 20:44 | Redactado por B. Osses, Emol
Cerca de las 20.00 horas y desde el balcón del segundo piso de La Moneda, esta tarde el Presidente Gabriel Boric entregó su primer discurso al país, mensaje en el que realizó un llamado a la unidad y reconoció que la labor que desempeñará durante los próximos cuatro años "no será fácil".

Cabe recordar que el Jefe de Estado hizo su primer ingreso al Palacio de Gobierno a eso de las 19.00 horas, luego de arribar a Santiago tras un viaje en helicóptero desde el palacio Cerro Castillo, en Viña del Mar.

"Esta tarde por primera vez les hablo como Presidente de la República (...) Gracias infinitas por darme este honor (...) La emoción que he sentido al atravesar a este Palacio es profunda y necesito compartirla con ustedes que son parte protagónica de este proceso (...) no estaríamos aquí sin la movilización de ustedes", comenzó señalando el Jefe de Estado en su alocución, que entregó de cara a sus adherentes agrupados en la plaza de la Ciudadanía.

"Quiero decirles que he visto sus caras recorriendo el país. La de las personas mayores que su pensión no les alcanza porque algunos quisieron hacer un negocio (...) la de los estudiantes endeudados, la de los campesinos sin agua (...) la de mujeres que cuidan a sus niños con TEA, a sus familiares postrados (...) a las familias que siguen buscando a sus familiares desaparecidos, que no dejaremos de buscar", agregó la autoridad.

En ese contexto, manifestó que "no partimos de cero, Chile tiene una larga historia y este día nos inserta en esta historia (...) esto es hacerme parte de una historia que excede a todo (...)", manifestó.

Ahora bien, durante su discurso, el Mandatario abordó las tareas que deberá llevar a cabo desde hoy en adelante, manifestando que "hoy los sueños de millones de personas están acá (...) mi sueño es que cuando terminemos nuestro Mandato (...) podamos mirar a nuestros hijos, hermanas, padres, vecinos, abuelos y sintamos que hay un país que nos cuida, que nos protege".

"Quiero decirles que tendremos tiempos desafiantes y complejos. Sabemos compatriotas que el cumplimiento de nuestras metas no será fácil, que enfrentaremos crisis internas y externas y que cometeremos errores, los que debemos enmendar con humildad", añadió.

Asimismo, enfatizó en "quiero que sepan que como Presidente de Chile y nuestros equipos, no le haremos el quite a los problemas. Vamos a hablar con ustedes y les vamos a contar el porqué de nuestras decisiones (...) las autoridades no pueden ser inalcanzables".

Por otra parte, respecto al trabajo conjunto, manifestó que "tenemos que trabajar juntos con nuestros pueblos hermanos en América Latina para salir adelante", a lo que añadió que "nos vamos a necesitar todos: gobierno y oposición".

Finalmente, el Jefe de Estado también tuvo palabras para el proceso constituyente que se desarrolla en el país, materia en la que aseguró que "vamos a apoyar decididamente el trabajo de la Convención. Necesitamos una constitución que nos una, que sintamos propia (…) Los invito a que nos escuchemos de buena fe, sin caricaturas, para que el plebiscito de salida sea un momento de encuentro, no de división".

"Asumo hoy con humildad, con conciencia de las dificultades, el Mandato que me han dado (...) sé que en cuatro años más el pueblo de Chile nos juzgará por nuestras obras y no por nuestras palabras", concluyó. el Presidente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?