EMOLTV

Chahuán y conflicto con UDI y Evópoli: "No es una discusión por un cargo, es sobre la manera de construir coalición"

El timonel RN indicó que si bien han suspendido su participación en la coordinación de Chile Vamos, "no queremos hablar de quiebre todavía, porque estas decisiones se tomarán en las instancias de deliberación colectiva" del partido.

14 de Marzo de 2022 | 14:16 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
El timonel de RN, Francisco Chahuán, se refirió este lunes a la molestia de su partido por el apoyo de la UDI y Evópoli a la presidencia de Álvaro Elizalde (PS) en el Senado, afirmando que no se trata de un cargo en particular, sino que es sobre "cómo entendemos la manera de construir coalición".

"Por lo pronto, hemos suspendido nuestra participación en las instancias de coordinación (de Chile Vamos), no queremos hablar de quiebre todavía, porque estas decisiones se tomarán en las instancias de deliberación colectiva de RN", afirmó Chahuán.

En ese contexto, el timonel RN explicó que "esta no es una discusión respecto a un cargo en particular, esto es cómo entendemos la manera de construir coalición y lo quiero decir con mucha humildad cuando asumió este presidente y esta directiva en RN hemos puesto toda nuestra fuerza para lograr que esa coalición se pudiera reinstitucionalizar y lo logramos".

"Quiero decir a la UDI y Evópoli que el Senado no está empatado, en el Senado somos mayoría y lo que ellos hicieron la UDI y Evópoli fue sostener conversaciones paralelas y desconocidas por nosotros, por debajo de la mesa, llegar a un acuerdo con el PS. Si la UDI y Evópoli creen que pueden defender mejor (así) nuestra institucionalidad democrática y defender mejor los derechos ciudadanos, nuestras posiciones y defender mejor al Senado, estamos en un error. Eso es parte del error político y estratégico que cometió la UDI y Evópoli", sostuvo.

Con ello, recordó que "RN entra en un estado de reflexión profunda y cuando hablamos de eso quiere decir que todos los organismos del partido se van a pronunciar, porque como somos un partido democrático las decisiones se toman colectivamente. Ya citamos el viernes a una comisión política, citaremos una nueva hoy y se tomarán las decisiones" con miras al consejo general de fines de abril.

"Ya es conocido por ustedes que en nuestras reuniones de coordinación los domingos (con Chile Vamos) nosotros nos sustraemos de ser parte de esa conversación, nuestros parlamentarios no concurrieron, tampoco nuestros convencionales y no concurrió la mesa del partido", apuntó.

Así, recalcó que "será el paso de cada una de nuestras instancias las que tendrán que definir si la UDI y Evópoli finalmente tomaron una decisión inconsulta, inexplicable desde el punto de vista del ánimo que imperaba en la coalición y que en definitiva nos deja en un pie bastante complejo, porque quiero confesarles de que si hay un sentimiento hoy en el partido en nuestros consejeros, comisionados políticos, miembros de la directiva, en nuestros militantes, es de profundo enojo y desazón".

Además, el senador manifestó que "nadie podría explicarse que se haya vetado a uno de nuestros liderazgos y esta no es la primera vez, a Cristián Monckeberg en la Convención Constitucional (también) y yo podría seguir con esta especie de derecho de veto".

Finalmente, Chahuán concluyó que "este no era un tema personal respecto del senador Ossandón era un tema político, porque votar en contra del presidente del partido da una señal clara, si hubiesen votado por nosotros los senadores de la UDI y de Evópoli, tendríamos el Senado por cuatro años".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?