EMOLTV

Minsal lanza campaña por influenza y recalca que "no hay contraindicación" para vacunarse el mismo día contra el covid-19

El objetivo de la cartera es lograr más de un 85% de adhesión a la campaña, pues pese a que hay pocos casos de pacientes con covid-19 e influenza, "el riesgo de concomitancia existe", dijo la ministra de Salud, Begoña Yarza.

17 de Marzo de 2022 | 13:36 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministra de Salud, Begoña Yarza.

Minsal.
Desde la posta rural Juan Pablo II, en Lampa, las autoridades de salud lanzaron este jueves la campaña de vacunación contra la influenza 2022, la que hasta hoy registra más de 230 mil personas inoculadas, pero la expectativa de la cartera es "lograr más de un 85% de cobertura a nivel nacional", según detalló la ministra Begoña Yarza.

Como todos los años, la campaña está enfocada a mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas, niños de 6 meses hasta quinto básico y embarazadas.

"Las vacunas han sido, para nosotros como país, en esta experiencia de la pandemia, muy relevante. En el caso de influenza, en 2020 tuvimos la cifra más alta de vacunados en la historia, donde más del 100% de la población objetivo se vacunó (...) y en 2021, la cobertura fue del 75%", sostuvo la ministra Yarza.

Por eso, la meta de inoculación es alta: "este año no sólo vamos a tener la circulación de covid-19 y variante Ómicron, sino que también de influenza; hay pocos casos aún de concomitancia, pero también puede existir". De hecho, afirmó que a la fecha hay poco más de 20 casos de concomitancia entre virus respiratorios y covid-19, mientras que se han reportado 4 casos de pacientes con influenza y coronavirus.

El llamado de las autoridades es a vacunarse y continuar cumpliendo el calendario contra el covid-19 con normalidad, y que los grupos objetivo, también se vacunen contra la influenza. En ese sentido, la ministra afirmó que no hay ninguna contraindicación para que una persona sea inoculada con ambas vacunas el mismo día, aunque la recomendación sería que lo hiciera en distintos brazos.

"Nosotros sabemos que han empezado a circular otros virus respiratorios, entre ellos, la influenza. En años normales, más de 60 mil personas se hospitalizan por influenza grave, entonces creemos que es una medida anticipatoria la de vacunar a la población de riesgo", señaló.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?