EMOLTV

Ministro Ávila se reúne con representantes de liceos: Le solicitaron "impulsar una educación no sexista"

Esta mañana cientos de estudiantes se congregaron y marcharon hacia la cartera para exigir medidas en torno a las denuncias de acoso y violencia de género al interior de establecimientos.

17 de Marzo de 2022 | 15:10 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen

Ministro de Educación, Marco Ávila, se recibe a estudiantes tras manifestación.

Aton
Tras la marcha de estudiantes que se registró esta mañana, el ministro de Educación, Marco Ávila, aseguró que se reunió con representantes de ocho liceos, quienes le solicitaron que como ministerio se impulse una educación no sexista.

"Acabamos de sostener una reunión con estudiantes representantes de ocho liceos de la Región Metropolitana quienes nos han expuesto cuál es la situación que ha ocurrido en sus liceos y, además, haciéndonos una petición específica de que como ministerio nos hagamos responsable de impulsar de manera definitiva una educación no sexista", aseveró el titular de la cartera.

Así, Ávila aseguró que revisarán la normativa vigente, especialmente el Plan de Afectividad, Sexualidad y Género. "Vamos a mirar la pertinencia de esa política y de qué manera podemos reimpulsarla, mejorarla ojalá, lo más pronto posible", agregó.

Junto con ello, sostuvo que "vamos a proponerle al país también el desarrollo de un conjunto de jornadas nacionales para que las comunidades logren incorporar nociones quizás básicas al principio, pero ir en aumento de manera gradual, de lo que significa una educación no sexista".

Por último, dijo que "queremos preparar el proyecto de educación sexual integral que creemos que nuestro país necesita, porque lo que no puede seguir sucediendo es la violencia de género, situaciones de acoso, ni como las que hemos escuchado en los distintos liceos".

Cabe mencionar que estudiantes se congregaron para iniciar una marcha en el marco de las distintas denuncias de acoso y violencia de género que se han reportado las últimas semanas en establecimientos educacionales. La movilización llegó hasta el Mineduc, por lo que se reportaron diversos desvíos en la comuna de Santiago.

En ese sentido, el ministro aseveró que "no olviden que nuestra tarea fundamental es entregar formación a los estudiantes. Los supuestos victimarios y también las víctimas son estudiantes menores de 18 años que tienen derecho a educarse, por lo tanto, debemos devolverle a la escuela, a los liceos, a los jardines infantiles la tarea de educar en una afectividad, en una sexualidad adecuada y, por tanto, vamos a hacer revisión de esta normativa".

"No hay indicaciones respecto de situaciones de violencia de carácter sexual, por lo tanto, tenemos revisar esto sin perder de vista que los supuestos victimarios también son estudiantes que tienen derecho a educarse y que yo no resuelvo nada con la expulsión de un estudiante. Lo que yo tengo que hacer como sistema educativo es hacerme cargo de esos estudiantes, porque sino ese problema lo único que hago es trasladarlo", finalizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?