EMOLTV

Armada cierra temporada estival con un incremento de 41% de accidentes en costas: Hubo 163 rescates y 18 fallecidos

La mayoría de los casos ocurrieron en playas no aptas para el baño. Desde la institución señalaron que las cifras dan cuenta de "la persistencia de la conducta temeraria en los veraneantes, bañistas y deportistas náuticos".

17 de Marzo de 2022 | 18:28 | Por Carolina González, Emol.
imagen

Los llamados efectuados al número de emergencias marítimas, fueron en total 9.262. De ellos, sólo 176 fueron reales.

Aton/ Referencial
La Armada de Chile dio a conocer que la temporada estival correspondiente al 2021-2022 concluyó con un incremento de un 41% de accidentes en playas, en comparación al periodo anterior. A su vez, se registró una cifra mayor en el número de fallecidos y de casos de personas rescatadas lesionadas.

La temporada estival terminó este 15 de marzo y se registraron 181 accidentes en los mares, es decir, 53 casos más que en la temporada anterior (128). Esta cifra fue considerada por la institución como "no menor" debido a que, durante el verano, "las comunas costeras, fluviales y lacustres no estuvieron condicionadas por el plan Paso a Paso".

En detalle, del total de accidente registrados, destaca el aumento en el número de fallecidos con 18 casos contra los 15 documentados la temporada anterior. Del mismo modo, hubo menos rescatados lesionados, ya que se evidenciaron 17, mientras que el periodo correspondiente al 2020-2021, fueron 13 los hechos.

Además, hubo un incremento en el número de rescates ilesos, pues esta temporada se registraron 146 versus los 90 del periodo anterior. A raíz de estas cifras, desde la Armada reprochan que estos datos permiten "establecer la persistencia de la conducta temeraria en los veraneantes, bañistas y deportistas náuticos que se vieron involucrados en las emergencias marítimas".

A modo de ejemplo, de los 181 accidentes registrados esta temporada estival, cerca del 80%, es decir, 144 casos ocurrieron en "playas no aptas", y de los 18 casos de fallecimientos sólo dos casos ocurrieron en playas definidas como "aptas para el baño", las restantes 16 tuvieron como escenario "playas no aptas".

18personas fallecieron en accidentes marítimos.
Otros indicadores declarados como "preocupantes" por la institución, debido a que "dan cuenta de la persistencia de las conductas" es que el grupo etario con mayor número de accidentes correspondió a las personas cuyas edades se encuentran entre los 16 y 30 años con un total de 81 casos.

A ello se suma que nuevamente los hombres, con 137 casos, alcanzaron el 75% de participación, en tanto que las mujeres tuvieron incidencia en 44 accidentes. Por último, los llamados efectuados al número de emergencias marítimas, fueron en total 9.262. De ellos, sólo 176 fueron reales y las restantes fueron falsas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?