EMOLTV

Salud cursa sumario a Esval e inmobiliaria por responsabilidad en vertimiento de petróleo en playa de Viña del Mar

De forma adicional, desde la Seremi de Medio Ambiente levantaron un acta por la incumbencia de la inmobiliaria.

18 de Marzo de 2022 | 09:46 | Redactado por Sarita Saavedra, Emol.
imagen
Municipalidad de Viña del Mar.
La Seremi de Salud cursó un sumario a la Inmobiliaria Las Salinas y a Esval por la responsabilidad de una rotura de matriz, que durante la tarde del miércoles comenzó a brotar aguas con distintos elementos como hidrocarburos en la playa Las Salinas, en Viña del Mar.

Según informó El Mercurio de Valparaíso al lugar llegó el equipo municipal, la PDI, Armada, Bomberos, Seremi de Salud y Medio Ambiente, y señalaron que las tuberías podrían corresponder a un antiguo ducto que conectaba con las petroleras.

Frente a esta situación la delegada regional, Sofía González, aseguró que "inmediatamente las acciones fueron tomadas el día miércoles, cuando se limpió el lugar (...) La Armada, en paralelo, se llevó muestras que quedaron de este hidrocarburo para su investigación, además de que la Seremi de Medio Ambiente levantó una acta para la inmobiliaria por su responsabilidad".

Desde la Seremi de Salud señalaron que la matriz había sido intervenida por Esval en la calle 19 Norte "donde se ubicaban las petroleras, y que causó el vertimiento en el sector de playa Las Salinas, el día miércoles fiscalizamos la zona afectada, lo que concluyó en dos sumario sanitarios, uno a la empresa Esval y otro a la inmobiliaria Las Salinas".

Según informaron desde la Superintendencia de Servicios Sanitarios las trazas de hidrocarburos se habrían originado por el arrastre de restos de combustibles, que estaban en una tubería en desuso y antigua.

La Superintendencia de Medio Ambiente dijo que desde la inmobiliaria comentaron que "producto de la mantención de agua potable se produjo una rotura de una antigua línea de hidrocarburos que estaba con producto en su interior. Esto provocó la salida de este, mezcládose con agua potable, la cuál inundó el sector, provocando una mezcla que escurre hasta la red de aguas lluvia del sector y descarga en la playa, el hidrocarburo derramado no tuvo contacto con las aguas de la playa".

Desde la Municipalidad de Viña del Mar, afirmaron que "vamos a querellarnos contra quienes resulten responsables de destruir, del detrimento del ecosistema y lo más importante que hoy tiene que ponerse sobre la mesa, que es el riesgo para la vida".



EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?