EMOLTV

¿Influirá en la decisión sobre futuro del Senado? Amnistía se votaría misma semana que CC define diseño del Congreso

El senador del PS, Fidel Espinoza, vinculó los dos hechos al criticar la urgencia puesta por el Gobierno al proyecto sobre "presos de la revuelta".

23 de Marzo de 2022 | 13:00 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

La votación del proyecto de indulto en el Senado y la votación del nuevo diseño del Congreso podrían coincidir en los primeros días de abril.

Aton
Una vez más, las agendas del Congreso y de la Convención Constitucional se vuelven a cruzar por la tramitación del proyecto que pretende amnistiar a los denominados "presos de la revuelta".

Esto porque el ministro Segpres, Giorgio Jackson, anunció que le pondrán suma urgencia a la moción que está en el Senado en su primer trámite, y, dependiendo de las conversaciones entre la mesa de esa Corporación y el Ejecutivo, este podría llegar a la sala los primeros días de abril. Justo cuando la Convención votará en sala el diseño del nuevo Parlamento.

"Lo que veo aquí es un acto mañoso del ministro Jackson de tratar de instalar este debate en el Senado sabiendo que no tiene los votos, para dejar mal a la institución ante el proceso constituyente", criticó el senador Fidel Espinoza (PS).

Los dichos de Espinoza tienen que ver con que precisamente el órgano constituyente está por definir si existirá el Senado o una cámara similar a este, o si directamente no existirá nada más que una Cámara de Diputados, a pesar de que la postura de un Parlamento unicameral ya no tiene tanto respaldo.

"Estamos en democracia y las votaciones cada senador y senadora tendrán que hacerlas en base a sus convicciones. La bancada de la cual formo parte ha manifestado su voto favorable, pero cada fuerza política deberá hacerse cargo de esas posturas", comentó el presidente del Senado, Álvaro Elizalde (PS).

En tanto, los convencionales han presionado en reiteradas veces al Congreso y al Ejecutivo para legislar el indulto; y además, parte de las críticas al Senado en la Comisión de Sistema Político -que está diseñando el nuevo Parlamento- es que la Cámara Alta no es eficiente y ha sido "obstruccionista" de las demandas populares.

"Esta Constitución tiene vocación de durar decenas de años. Sería un grave error que tomáramos decisiones hoy que van a incidir en los próximos 30 años, por cuestiones políticas contingentes", contestó el vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez.

Domínguez, además, descartó que la votación de los convencionales tuviera que ver con la decisión que tome el Senado sobre el indulto. "Quiero dar la certeza y la garantía de que las decisiones que se toman en esta Convención no dependen de conversaciones puntuales sobre materias coyunturales y dependen más bien de una convicción profunda", dijo.

Luego del rechazo en el pleno al 97% de la propuesta de la comisión, los constituyentes que la integran están trabajando en una nueva propuesta, para la que tienen 15 días desde el viernes 18 de marzo. El plazo para ingresarles indicaciones vence el 26 de marzo, y, según los cálculos internos de los colectivos, la nueva propuesta podría llegar al pleno también durante la primera semana de abril.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?