EMOLTV

Detienen a cinco líderes de la organización criminal "Tren de Aragua" por el delito de trata de personas

Hasta el momento serían cuatro víctimas mujeres que se relacionan con el caso, pero desde la PDI sostuvieron que esa cifra podría aumentar.

24 de Marzo de 2022 | 13:35 | Redactado por Sarita Saavedra, Emol.
imagen
PDI.
Durante esta mañana en la ciudad de Puerto Montt, en la región de Los Lagos, la Policía de investigaciones (PDI) dio a conocer que lograron desbaratar una organización criminal transnacional compuesta por venezolanos, y que se dedican al delito de trata de personas en distintas ciudades del país.

Tras una investigación de seis meses se logró capturar a cinco de los líderes de la banda criminal, de los cuales era una mujer y cuatro hombres, dos de ellos se encontraban con residencia en el país, mientras que los otros tres estaban de forma clandestina.

"Este año llevamos 21 organizaciones criminales que las hemos desarticulado en sus bases piramidales y en sus mandos medios, con la de hoy hemos dado un gran paso"

Prefecto Coronel de la PDI, José Ortiz
El subdirector de Inteligencia Crimen Organizado y Seguridad Migratoria, prefecto General, José Ortiz, sostuvo que "es una organización que trae a mujeres principalmente desde Venezuela por diferentes países por el pacífico sur: Colombia, Ecuador y a veces se integra a Brasil, para llegar a Bolivia, desde ahí pasan por el sector de Pisiga hasta la región de Tarapacá y logran ingresar clandestinamente a estas mujeres, quienes son obligadas a trabajar para ellos".

El prefecto general aseguró que se está llevando a cabo la formalización de los cinco sujetos, además detalló que "en estos momentos se está coronando la detención de la cúpula directiva de esta organización criminal, en la región de Tarapacá, se ha logrado detener al hombre de confianza del hombre que lidera esta organización desde Venezuela".

La organización tiene diligencias en las ciudades de Valparaíso, Talca, Temuco y Puerto Montt, donde eran llevadas las mujeres, desde la PDI aseguraron que en estos lugares las víctimas eran "privadas de su libertad, y abunda lo que es la dignidad y derechos humanos".

"Tenemos cuatro víctimas mujeres, que muchas veces vienen engañadas pero en su mayoría vienen obligadas, hay muchas más pero las estamos relacionando para que nos permita reforzar y robustecer la causa", agregó Ortiz.

Además, afirmaron que se les entregará protección y apoyo a las mujeres afectadas y será la autoridad administrativa quien va a tomar la decisión en ámbitos de extranjería, es decir si les entregarán la residencia en el país.

Según los análisis de la investigación el líder de esta banda estaría en Venezuela, por lo que las policías de Chile se pondrán en contacto con las de dicho país para transmitir la información y para que "resguarden a las familias de las víctimas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?