EMOLTV

Quinteros tras petición de Campillai de terminar con el Senado: "Tenemos mecanismos para trabajar y somos muy respetuosos"

La presidenta de la Convención indicó que aquello no es parte de sus facultades y que cualquier definición, "no tiene que ver con voluntades positivas o negativas con el Congreso actual, todo el respeto a los senadores y diputados".

25 de Marzo de 2022 | 10:06 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
La presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, se refirió este viernes a la petición que le hizo ayer la senadora Fabiola Campillai, de eliminar el Senado, argumentando que "ahí se entrampan las leyes y no quieren reparar todo lo que pasó".

En entrevista con Radio Universo, Quinteros comentó que si bien "respetamos su opinión, sin embargo, yo como presidenta no tengo facultad para hacer algo sobre sus solicitud y pronunciarme sobre su petición, porque tenemos mecanismos para trabajar y somos muy respetuosos de ello. Tiene que ver con los trabajos en las comisiones y donde se está deliberando acerca del sistema político, Congreso, etc.".

En relación al tema del indulto -cuyo proyecto está en el Senado-, Quinteros recordó que "la declaración que aprobamos con muy alto acuerdo tiene que ver con esto reconocer las violaciones a los Derechos Humanos y solicitar la amnistía o figura legal que corresponda para los presos y presas del estallido, eso por un lado".

"Pero acá yo creo que no hay que perder el foco, nosotros estamos trabajando para el futuro, estamos definiendo como debiese ser el Congreso que los tiempos necesitan y esa es una definición no tiene que ver con voluntades positivas o negativas con el Congreso actual, todo el respeto a los senadores y diputados actuales", sostuvo.

Sobre los plazos de la Convención para terminar sus funciones, la presidenta de la Convención afirmó que "el tiempo siempre nos juega en contra en la Convención, estamos en un tiempo que no fue consensuado por nosotros, por el trabajo que teníamos que hacer, pese a eso seguimos trabajando y más que se caigan las cosas en la comisión de sistema político, lo que pasó es que vuelven a la comisión para ser mejoradas (...) eso está considerado dentro del cronograma".

"Nosotros estamos trabajando para poder terminar con el borrador en los plazos establecidos que es el 5 de julio. Sin embargo, hoy tenemos una votación de modificación del cronograma interno, en cuanto a las semanas, su distribución, eso que nos permite trabajar de una forma mucho más fluida, eso sí lo vamos a votar hoy, que ya ha sido consensuado con los colectivos, socializado (...) pero el plazo final es el 5 de julio", explicó, añadiendo que "lo que hicimos fue disminuir el tiempo de la comisión de armonización y ampliar el periodo de deliberación y votación".

Sobre la posibilidad de una tercera vía en el plebiscito, manifestó que "esa no es una solicitud que nosotros hayamos hecho de la Convención, eso es lo primero que puedo decir, viene no sé de qué sector. Nosotros hemos trabajado conforme a lo que se estableció en el acuerdo por la paz y nos estableció un tiempo, un quórum de supramayorías, y también estableció un plebiscito de salida y ha sido siempre claro que son dos opciones, Sí y No (...) para nosotros no es una opción modificar el plebiscito".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?