EMOLTV

"Afiatar" relación y mejorar coordinación: Las expectativas de los parlamentarios que llegaron al cónclave con el Presidente

El Mandatario, su ministra del Interior Izkia Siches y los presidentes de ambas cámaras expondrán hoy en la cita en Cerro Castillo.

25 de Marzo de 2022 | 10:40 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La diputada Emilia Nuyado, el senador Alfonso De Urresti, la diputada Carolina Musante y el senador Ricardo Lagos Weber.

Emol
Poco antes de las 8 de la mañana comenzaron a llegar los primeros ministros y parlamentarios a la reunión que el Presidente Gabriel Boric citó en Cerro Castillo, Viña del Mar, para el primer cónclave oficialista. Él los esperó desde anoche en la Ciudad Jardín, hasta donde llegó antes de que se transmitiera el partido donde Brasil derrotó a Chile y lo dejó con casi nulas esperanzas de llegar al Mundial de Qatar.

Son 120 los invitados que poco a poco arribaron a la residencia de descanso de los Mandatarios, siendo la mayor parte de ellos senadores y diputados de Apruebo Dignidad y Socialismo Democrático. Algunos lo hicieron en bicicleta, como el diputado Jorge Brito (RD), otro quedó en panne, como el diputado Vlado Mirosevic (PL), y otros llegaron dos horas después de la cita como la diputada Daniella Cicardini (PS), quien fue la última en entrar. Todos han manifestado que tienen altas expectativas y peticiones concretas para el encuentro.

"Hay un gran número de partidos, con miradas distintas, todos tenemos nuestro punto de vista que es válido y para poder conducirnos en esto tenemos que conversar y tener el liderazgo del Presidente"

Senador Ricardo Lagos Weber
"La expectativa acá es escuchar al Presidente de la República quien por primera vez desde que asumió hace dos semanas en el Gobierno, va a tener la posibilidad de reunirse con los parlamentarios que le estamos dando nuestro respaldo. Como dijo la vocera Camila Vallejo, este es un Gobierno de dos coaliciones y no es fácil comunicarse, no lo hemos hecho nunca antes de esta forma, las coaliciones que han gobernado Chile, ya sea de la Concertación o la Nueva Mayoría o Chile Vamos en su oportunidad, estamos hablando de coaliciones de cuatro o cinco partidos a lo más, hoy es distinto. Hay un gran número de partidos, con miradas distintas, todos tenemos nuestro punto de vista que es válido y para poder conducirnos en esto tenemos que conversar y tener el liderazgo del Presidente", dijo el senador Ricardo Lagos Weber (PPD) al llegar caminando al lugar.

En el mismo tenor se expresó el senador Fidel Espinoza (PS) quien dijo que "este cónclave es importante para afiatar las relaciones con nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric, efectivamente hay dos coaliciones que convivimos en función de cumplir el programa del Presidente y desde ese punto de vista creo yo que hay muchas situaciones que tienen que irse consolidando y esta va a ser una bonita oportunidad para poder interactuar con los ministros, con el presidente de la República y poder ir coordinándonos para que efectivamente no ocurran situaciones incómodas que han ocurrido en estos 12 días que son absolutamente posibles de ser superadas".

El legislador que esta semana fue protagonista de la dura crítica que hizo el comité de senadores socialistas a la labor del ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, a quien acusaron de tener una actitud "mañosa" al darle suma urgencia al proyecto de amnistía, dijo que "todos tenemos que ser autocríticos, queremos que al Gobierno del Presidente Boric le vaya bien y para eso creemos que hay que mejorar las relaciones. Creemos que es un error, volvemos a decirlo, de ponerle suma urgencia a proyectos que no tienen viabilidad política"”.

El senador Daniel Núñez (PC) que llegó a Cerro Castillo junto a los diputados de su misma colectividad, Candelaria Acevedo y Matías Ramírez, aseguró que "tenemos la mejor disposición a poder avanzar en la mejor coordinación. Yo creo que acá tenemos un gran tema de coordinación de las dos coaliciones, somos un solo Gobierno y eso es algo que tenemos que aprender a trabajar en conjunto. Yo creo que lo fundamental es estar a la altura y cumplir las expectativas que tiene la ciudadanía de este Gobierno, que es tremenda. Por eso yo creo que la disposición está, y ahora conocer el aterrizaje del programa, esperamos que tengamos también ideas más claras de los proyectos de ley que deben ingresar al Parlamento los próximos días".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?