EMOLTV

Día del joven combatiente: Delegada destaca coordinación con policías y servicios básicos para "anticiparse" a conflictos

La titular del cargo en la Región Metropolitana, Constanza Martínez, destacó que el objetivo es "anteponernos" a hechos que afecten el normal funcionamiento de la ciudad.

29 de Marzo de 2022 | 12:32 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

Delegada presidencial de la Región Metropolitana, Constanza Martínez.

Aton
La delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez, destacó este martes el trabajo que ha realizado el Gobierno para afrontar las consecuencias que han dejado las manifestaciones ocurridas en los últimos días en la región, poniendo énfasis en la coordinación para anticiparse a los focos de conflicto por el día del joven combatiente.

Tras participar en la reunión que lideró la ministra del Interior, Izkia Siches, en La Moneda junto a Carabineros y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), la autoridad indicó que "hemos tenido una reunión de coordinación para abordar los distintos temas a los que nos hemos visto enfrentados durante esta última semana".

En ese sentido, aseguró que en el encuentro elaboraron "ciertas estrategias de trabajo relacionadas principalmente con la recuperación de espacios públicos y también con la reactivación económica de algunos sectores afectados".

En ese contexto, sobre cómo se está preparando el Ejecutivo para las protestas que ocurrirán durante esta jornada, Martínez explicó que "hemos tenido una serie de reuniones con distintas actorías, primero desde la coordinación de policías, con Carabineros, Fiscalía, para ver todo el tema de coordinación".

En esa línea, recalcó que el objetivo es "poder anticiparnos junto a los municipios, los servicios sanitarios y los servicios de electricidad para poder abordar algunos posibles focos de conflictos y poder anteponernos a ellos".

Asimismo, respecto a los desmanes que se viven en Plaza Italia todos los viernes, la delegada recordó que "creo que es un problema que se viene arrastrando hace mucho tiempo y que no se va a solucionar de la noche a la mañana. Nosotros queremos hacer soluciones que no sean parche, sino que aborden el tema de fondo".

"Por lo mismo, lo que hemos tratado de hacer es ir abordando paso a paso algunos de los temas que se pueden ir mejorando, pero este no es un tema que acaba de nacer ahora. Sabemos que hay preocupación, así que estamos trabajando en coordinación con distintas autoridades para resolver", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?