EMOLTV

Gobierno lanza mesa para recuperar espacios públicos y Matthei critica exclusión de Providencia "por razones políticas"

La instancia, que sumó al municipio de Santiago, se impuso un plazo de 30 días para llevar una propuesta al Presidente y a la ministra del Interior, Izkia Siches.

30 de Marzo de 2022 | 12:42 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Mesa de trabajo para la recuperación de espacios públicos.

Vía Twitter (@IraciHassler)
A raíz de los reiterados hechos de violencia que se han registrado en distintos puntos de la Región Metropolitana y el deteriorio que aquello ha significado en distintos sectores, esta mañana se realizó en La Moneda una reunión para conformar la Mesa de Recuperación de Espacios Públicos, encabezada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

La instancia también suma a los ministerios de Cultura, Vivienda, Economía, Prevención del Delito, División de organizaciones sociales, el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional y la municipalidad de Santiago, cuya alcaldesa, Irací Hassler (PC), insistió durante últimas semanas en la necesidad de avanzar pronto en el encuentro. Esto, tras los críticos hechos de vandalismo y violencia que se han vivido en las últimas semanas en la comuna.

Según recordó el subsecretario Monsalve, esta acción viene a obedecer el mandato del Presidente Gabriel Boric de avanzar en esta materia. "En distintos puntos de la Región Metropolitana pero también en distintos puntos del país se han ido perdiendo áreas que son de vital importancia para la comunidad. Son plazas, áreas verdes y parques, que han sido reemplazados por espacio que se han ido ocupando persistentemente con desórdenes públicos", sostuvo.

A raíz de la urgencia por avanzar en soluciones, la mesa se autoimpuso un plazo de 30 días para llegar con una propuesta intersectorial a la ministra del Interior Izkia Siches y al propio Mandatario. En tanto, el viernes se realizará en La Moneda una reunión que estará encabezada por el ministro de Economía, Nicolás Grau, quien recibirá a locatarios y representantes de barrios comerciales de Santiago y regiones.

La instancia no incluyó a la municipalidad de Providencia, hecho que la propia alcaldesa, Evelyn Matthei criticó y acusó "razones políticas" tras esta exclusión.

"Una pena que se considere solo a la alcaldesa de Santiago y no a la Municipalidad de Providencia para el trabajo de recuperación de espacios públicos. Nuestros vecinos del #ParqueBustamante y #BarrioBellavista han sufrido mucho y es una lástima, que por razones políticas, el nuevo gobierno no nos considere", escribió a través de su cuenta de Instagram.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?