EMOLTV

General (r) Martínez llega a declarar a despacho de ministra Rutherford y dice que sus garantías procesales "no son tales"

Previo a ingresar a las instalaciones del Palacio de Tribunales, el ex comandante en jefe del Ejército apeló a su "inocencia" y criticó el no poder testificar ante la presencia de su abogado.

01 de Abril de 2022 | 09:16 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Ricardo Martínez hace ingreso a la Corte Marcial.

Aton
A eso de las 8:46 horas, el ex comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, llegó hasta el Palacio de Tribunales para declarar en calidad de inculpado en el marco del caso de "fraude" al interior del Ejército, ante la presencia de la ministra en visita, Romy Rutherford, quien solicitó su presencia para esta jornada.

"Siempre he estado tranquilo, yo he dicho públicamente que nunca he estado sobre la ley, pero tampoco debo estar bajo la ley y hoy he venido a comparecer ante el tribunal", declaró el general (r) mientras hacía ingreso a las instalaciones del tribunal.

Al ser consultado por si apela a su inocencia, Martínez respondió "por supuesto que sí". Cabe destacar que, la ministra Romy Rutherford citó al ex uniformado para las 09:00 horas de este día viernes, luego de que la Corte Suprema, en un fallo unánime, rechazara el recurso presentado por la defensa del ex general y con el que buscaba revertir la decisión de la Corte Marcial que le había permitido declarar en su domicilio de Lo Curro y no en tribunales.

En esa línea, Martínez criticó hoy la medida interpuesta por la Corte Suprema y apuntó a que las garantías procesales no se están aplicando en su persones, pues las declaraciones que realizará durante la jornada serán sin la presencia de su abogado.

"Vengo en calidad de inculpado, yo quiero reiterar que lo que he dicho en la cuenta pública básicamente fue que las garantías procesales que tienen hoy día los militares activos o en retiro no son tales, porque, por ejemplo, no se nos está permitido el poder testificar en compañía de un abogado como hoy día lo tiene permitido el 99% de los chilenos", reprochó.

Finalmente, el ex comandante en jefe del Ejército afirmó que su "patrimonio es legítimo" y solicitó que "por favor que cuando se dan las noticias, por favor que se investigue bien, porque se hace un daño tremendo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?