EMOLTV

Cámara aprueba a Precht (DC) y Fuenzalida (RN) como candidatos para el TC y deja fuera a Valladares

La dupla acordada por los comités de la Corporación debe ser ratificada por el Senado.

06 de Abril de 2022 | 14:01 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

La abogada y el ex diputado deberán ser ahora ratificados por el Senado.

Aton
Luego de un proceso inédito que incluyó audiencias de los candidatos, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la designación de Gonzalo Fuenzalida, nominado por Renovación Nacional y Alejandra Precht, postulada por la Democracia Cristiana, para integrar el Tribunal Constitucional.

La dupla que reemplazará las vacancias que dejan los ministros Juan José Romero y Gonzalo García fueron respaldadas por 111 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones.

Ambos abogados llegaron a esta posibilidad tras el acuerdo político que había zanjado que los cupos les correspondían en este momento a RN y la DC, sin embargo, el Partido de la Gente removió la situación al aparecer con la carta de la relatora del Tribunal Calificador de Elecciones, Carmen Gloria Valladares.

Ante eso, y debido a que la Constitución indica que "en un solo acto" se debe votar a los dos postulantes en la Sala, los comités parlamentarios definieron que los tres candidatos se presentaran ante la comisión de Constitución y expusieran sus definiciones y currrículums. Además que serían los comités los que determinarían a quiénes se someterían en votación.

La comisión los escuchó ayer por la tarde y emitió un informe en que señaló que ninguno de ellos estaba inhabilitado para el cargo. De esta forma, los comités parlamentarios decidieron esta mañana mantener el acuerdo político y enviaron a la Sala los nombres de Fuenzalida y Precht, anticipando el resultado que finalmente se dio por el Pleno.

"Se impuso la cocina (...) creemos que estas decisiones a puertas cerradas, estos acuerdos binominales, no le hacen bien a la política", dijo el diputado del PDG, Rubén Oyarzo resaltando además que a su parecer, Valladares "era la única jueza que estaba postulando, tenía el currículum de sobra, la experiencia y trayectoria. Es una mujer de derecho, creemos que estas cosas no le hacen bien a la política y nosotros venimos a cambiar la política".

El presidente de la Cámara, diputado Raúl Soto (PPD), defendió el proceso diciendo que "lo que ha existido es una convocatoria abierta para recibir posible postulantes a estos dos cupos, por eso se recibieron tres nombres, esos nombres fueron sometidos a la comisión de Constitución, pasaron el estándar constitucional y legal y fue finalmente una votación democrática la que resolvió".

El legislador dijo además que "valoramos el nombre de Carmen Gloria Valladares y esperamos que continué con sus diálogo en el Ejecutivo para ver si es posible que ocupe uno de los puestos que está ofreciendo el Ejecutivo para el TC".

Los nombres de la abogada y académica y del ex diputado deberán ser ratificados por el Senado, en donde se espera que se respete el acuerdo político.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?