EMOLTV

Gobierno pide a parlamentarios oficialistas que apoyan un nuevo retiro que "no pongan en riesgo" reformas estructurales

La vocera de La Moneda, Camila Vallejo, sostuvo que si la idea de sacar más fondos de pensiones avanza el Congreso, los cambios propuestos por el Ejecutivo no podrán ser cumplidos. “Entonces vamos a perder el norte”, advirtió.

11 de Abril de 2022 | 14:40 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo.

Aton
La ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, realizó este lunes un nuevo llamado a los parlamentarios oficialistas que están apoyando un nuevo retiro de los fondos de pensiones, advirtiendo que de avanzar esa iniciativa se pondrán en riesgo las reformas estructurales que prometió el Presidente Gabriel Boric en la campaña.

Tras participar en la reunión con los partidos que apoyan al Mandatario, la vocera de la Moneda reconoció que "estamos enfrentando una semana donde ya está en agenda el quinto retiro y lo que hemos conversado respecto a eso es que empatizamos y entendemos como una de las principales preocupaciones el costo de la vida".

"Sabemos del alza del pan, del aceite y del consumo básico de las familias, por lo tanto, nada que contribuya a agravar la situación inflacionaria, pero tampoco nada que contribuya a poner en riesgo las reformas estructurales que hemos comprometido con el país", indicó desde el Patio de Los Naranjos en la sede del Ejecutivo.

En esa línea, Vallejo destacó que "en eso, hay acuerdo pleno con los partidos y también entendemos la importancia del rol que juegan los parlamentarios y parlamentarias que están en sus semanas distritales desplegados y que hoy día queremos escucharlos para recoger también sus propuestas".

En ese punto, destacó la reunión que sostendrán en Valparaíso los ministros Giorgio Jackson (Segpres) y Mario Marcel (Hacienda) con los legisladores. "Para nosotros es fundamental eso en el marco de la discusión que estamos teniendo como país en materia de quinto retiro"”, afirmó.

Según la portavoz, esa discusión “también se cruza con nuestra reforma de pensiones, porque creemos y necesitamos construir un sistema de seguridad social. Si no garantizamos las reformas estructurales, entonces vamos a perder el norte como Gobierno. Por eso el llamado es a reforzar esa agenda y no ponerla en riesgo”.

En cuanto a las gestiones para alinear al oficialismo, la secretaria de Estado dijo que esa tarea "es parte de las conversaciones y el dialogo que hemos estado sosteniendo con los partidos y los parlamentarios. Ya ha habido anuncios incluso de votaciones de algunos parlamentarios".

"Pero lo más importante para nosotros es que el día de hoy esa conversación se produzca, se profundice y encontremos acuerdos, porque a todos nos está preocupando la situación inflacionaria, el aumento del costo de la vida. Hemos tomado algunas medidas y esperamos obviamente avanzar más en esa dirección", comentó.

Finalmente, reforzó el mensaje "a los partidos de gobierno y a los parlamentarios de gobierno no comprometer la agenda de reformas estructurales que hemos comprometido al país y en esa está la reforma de pensiones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?