EMOLTV

Diputados oficialistas Ilabaca (PS) y Sepúlveda (PR) insisten en retiro de 10% pese a proyecto alternativo del Gobierno

Ambos expresaron su rechazo ante la forma en que se socializó la iniciativa, la cual aseguraron no conocer. “Es una falta de respeto”, dijeron.

12 de Abril de 2022 | 11:41 | Por Felipe Vargas y Verónica Marín, Emol
imagen
Emol
La decisión del Gobierno de presentar un proyecto de ley alternativo ante la Cámara de Diputados que logre restar apoyo a la iniciativa que permitiría un nuevo retiro del 10% de los fondos de pensiones, no ha logrado cambiar de posición a los parlamentarios que lo respaldan, quienes criticaron la forma en que el Ejecutivo dio cuenta de la idea.

Desde la sede del Poder Legislativo en Valparaíso, el legislador que es miembro de la Comisión de Constitución que revisará el tema esta tarde, Marcos Ilabaca (PS), dijo que "hoy no tenemos ningún acuerdo como miembros de la comisión con el Gobierno, esperamos conocer cuál va a ser el texto definitivo que ellos van a presentar".

“Ayer tuvimos una larga conversación con un par de ministros y les hemos señalado de que creemos que es necesario poder conjugar una ayuda directa a todas las familias de Chile con el cuidado a la economía necesario”, indicó, junto con recalcar que “yo creo que es correcto que se busquen medidas alternativas”.

Según Ilabaca, “necesitamos atender a las necesidades de los chilenos, pero en ningún caso va a cambiar la votación que hoy en la tarde vamos a tener como parlamentarios de la comisión de Constitución (…) no tengo y no existe ningún antecedente hoy día suficiente que me haga cambiar una votación como la que ya he planteado”.

En la misma línea, el jefe de la bancada de diputados del PR, Alexis Sepúlveda, expresó que “nosotros estamos sorprendidos de este anuncio, el ministro (Giorgio) Jackson no ha conversado con nosotros. Lo habrá hecho con otras bancadas, pero con los diputados radicales no ha conversado”.

“Si bien somos cuatro parlamentarios, quiero decirle que los votos de nosotros son determinantes hoy día y en el futuro del trámite legislativo de muchos proyectos y aquí no se trata de elegir a algunas bancadas que tienen más integrantes y desechar otras. O somos el conjunto de la coalición, o no podemos trabajar juntos”, advirtió.

“No tengo y no existe ningún antecedente hoy día suficiente que me haga cambiar una votación como la que ya he planteado”.

Marcos Ilabaca, diputado PS
En ese sentido, Sepúlveda emplazó al titular de la Segpres a “dar una explicación, nosotros nos hemos enterado hoy de este proyecto y hasta ayer todas las autoridades de gobierno nos señalaban que estaban en contra del quinto retiro y que no estaban buscando otra alternativa”.

“No conocemos el proyecto y quiero decirle al ministro Jackson que esa no es la forma de trabajar. Nosotros no vamos a aceptar este maltrato, que ya parece permanente, y esperamos establecer una relación como corresponde con el representante del Gobierno acá en el Congreso y por lo tanto exigimos respeto”, subrayó.

Finalmente, lamentó que “a nosotros no se nos comunicó y sentimos que es una falta de respeto conocer hoy día un proyecto de esta naturaleza cuando ayer hasta última hora se decía que el Gobierno no iba a patrocinar ningún proyecto. Yo no entiendo esto y nosotros como bancada vamos a apoyar el proyecto del quinto retiro firmemente”.

“Si este proyecto es positivo, también lo vamos a apoyar. Aquellos que creen que por la presentación de este proyecto se diluye la opción de apoyo al quinto retiro que es universal y para todos los chilenos, están muy equivocados. Puede darse el escenario de que los dos sean aprobados”, concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?