EMOLTV

Diputados RN presentan reforma constitucional para asegurar la propiedad de los fondos de pensiones

La iniciativa busca incluir dentro de los límites de la nueva Constitución este tema, asegurando que el texto que se someta a Plebiscito respete el derecho de propiedad sobre las cotizaciones previsionales presentes y futuras, incluyendo el derecho a elegir libremente el sistema previsional aplicable.

13 de Abril de 2022 | 10:17 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
Una reforma constitucional para asegurar la propiedad de los fondos de pensiones, presentarán este miércoles el secretario general de RN, Diego Schalper, junto a los diputados del partido, Miguel Mellado, Frank Sauerbaum, Camila Flores, José Miguel Castro y Paula Labra, quienes buscan incluir dentro de los límites de la nueva Constitución este tema.

Bajo el título de "Proyecto de Reforma Constitucional que establece la propiedad de las cotizaciones previsionales como límite de la Nueva Constitución", el texto señala en sus fundamentos que "de un tiempo a esta parte se ha venido suscitando en Chile una discusión sobre la naturaleza jurídica y el régimen de propiedad aplicable a las cotizaciones previsionales. Hasta acá, se ha entendido que éstas serían derechos adquiridos protegidos por la garantía del derecho de propiedad contenido en el Art. 19 Nr. 24 de la Constitución vigente".

"Sin embargo, el rechazo por parte de la Convención Constitucional respecto de señalar expresamente la propiedad de los fondos y de reconocer su carácter inexpropiable ha despertado dudas sobre el estatuto de garantía, lo que hace aconsejable establecer como límite externo a la discusión constitucional el reconocimiento de los derechos adquiridos de los trabajadores respecto de sus cotizaciones previsionales presentes y futuras", se explica.

Asimismo, en el texto se recuerda que la Constitución actual establece que "no podrá aplicarse como sanción la pérdida de los derechos previsionales", agregándose que "la razón de aquello es la misma que se esgrime en el presente proyecto; a saber, que el respeto íntegro de la propiedad los fondos no tiene solamente una razón de carácter privado, sino de orden público, que dice relación con el resguardo del sistema de seguridad social chileno".

De esta forma, la reforma propone en su artículo único que "el texto de nueva Constitución que se someta a Plebiscito deberá respetar el carácter de República del Estado de Chile, su régimen democrático, las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas, el derecho de propiedad sobre las cotizaciones previsionales presentes y futuras, incluyendo el derecho a elegir libremente el sistema previsional aplicable, y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?