EMOLTV

Segpres califica de "paradoja" votación de la CC por nuevo Congreso: "Falta ajustar algunas piezas para llegar a acuerdo"

El ministro Giorgio Jackson destacó que se dio una "paradoja" respecto a lo que se esperaba, pero destacó que aún se pueden buscar acuerdos.

13 de Abril de 2022 | 18:30 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El ministro Jackson se refirió a la decisión del Pleno desde el Congreso.

Aton
El ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, calificó como una "paradoja" que el Pleno de la Convención Constitucional rechazara la mayor parte de los artículos que esbozan el diseño del Congreso de Diputadas y Diputados y aprobara la existencia de la Cámara de las Regiones, destacando al mismo tiempo que aún queda trabajo por hacer para que se pueda llegar a acuerdos.

El secretario de Estado que estaba en el Congreso participando de la discusión del proyecto alternativo al denominado "quinto retiro" dijo que "se da una paradoja la verdad, porque se aprobó la Cámara de las Regiones, pero se rechazó la Cámara de Diputados y Diputadas, no alcanzó los votos".

"Entonces para que la gente igual lo entienda, vuelve a la comisión para que se le puedan hacer los ajustes para después volver al Pleno, es parte del procedimiento", agregó.

El ministro Jackson sostuvo que la "paradoja" radica en que se dio el escenario contrario al que se había conversado, pero "eso refleja que no significa que se acaba acá el proceso, probablemente falta ajustar algunas piezas para que se lleguen a acuerdos y yo me imagino que cada vez han ido convergiendo hacia una propuesta que refleje la mayor amplitud posible".

El artículo visado establece que "la Cámara de las Regiones es un órgano deliberativo, paritario y plurinacional de representación regional encargado de concurrir a la formación de las leyes de acuerdo regional y de ejercer las demás facultades encomendadas por esta Constitución. Sus integrantes se denominarán representantes regionales". Esta logró 104 votos a favor, 42 en contra y 6 abstenciones.

Unos momentos después se rechazó la norma que determina la integración de esta Cámara, y la prohibición de esta de fiscalizar actos de Gobierno. Previamente, el pleno rechazó por solo un voto el artículo que enumeraba las materias de ley que la Cámara de las Regiones podrá tramitar.

En cambio, no alcanzaron los votos para aprobar la definición del Congreso -un órgano "deliberativo, paritario y plurinacional que representa al Pueblo"- (102-31-18), ni la regla de paridad para este (89-40-22), ni su composición, que es no inferior a 155 miembros (73-62-15), y tampoco pasaron la vara las atribuciones exclusivas que tendría esta nueva Corporación (88-46-16).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?