EMOLTV

Atria dice que hubo colectivos que se "desalinearon" en acuerdo por sistema político, pero que se aprobó la "arquitectura general"

El convencional indicó que las cosas que quedaron pendientes ayer, "se van a poder solucionar adecuadamente y que vamos a tener un sistema que responde a las estructuras que se aprobaron".

14 de Abril de 2022 | 11:03 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El convencional independiente en cupo RD, Fernando Atria, reconoció que ayer en el pleno de la Convención Constitucional hubo colectivos que se "desalinearon" en la votación del acuerdo por sistema político, pero que finalmente la "arquitectura general" de propuesta fue aprobada, restando detalles importantes todavía.

Respecto a la votación de ayer sobre el informe de la comisión de sistema político, Atria explicó en entrevista con Emol TV que "creo que debe llevar a una conclusión de que fue aprobado en buena parte, por cierto quedaron cuestiones importantes para revisar, nadie dice que haya sido aprobado todo ni mucho menos, pero yo creo que fue un paso importante lo que se dio ayer, se tomaron algunas decisiones que son bastante estructurantes de lo que viene y quedaron pendientes cuestiones que son relevantes y que tenemos que seguir discutiendo en estos días".

Con ello, indicó que "mi impresión es que esas cuestiones se van a poder solucionar adecuadamente y que vamos a tener un sistema que responde a las estructuras que se aprobaron ayer", añadiendo que "la arquitectura general fue aprobada y faltan algunas cuestiones, yo lo llamaría de detalle porque son importantes, pero que son cuestiones que deben definirse con referencia a la estructura ya aprobada".

En ese contexto, Atria recordó que "en el momento de la votación cuando uno ve que hubo colectivos que concurrieron al acuerdo y que votan de una manera distinta por cierto que eso produce reacciones, incluso los convencionales son humanos, eso puede sacar declaraciones que son más duras de lo que uno puede considerar. Hubo colectivos que se desalinearon del acuerdo, en parte es producto de cierta incomodidad con algunos aspectos del acuerdo y de la naturaleza de ciertos colectivos que son menos disciplinados que otros, entonces hubo de todo de eso".

Pese a ello, recalcó que "la decisión sobre el sistema político no puede faltar en la nueva Constitución y yo creo que las condiciones son que vamos a terminar de afinar esos puntos en que tenemos desacuerdos y que vamos a tener una solución adecuada".

En relación a la eliminación del Senado, Atria comentó que "hay gente que está en plan de eliminar el Senado, porque es oligárquico, conservador, etc, yo creo que eso es algo de razón tiene, pero no es mi opinión lo central. El punto no es eliminar el Senado, sino preguntarse cómo debe ser la institucionalidad de la nueva Constitución, y la idea que está en el acuerdo es que tenga un órgano de representación política del pueblo chileno, cuya confirmación esté lo más cercano que pueda estar, que sea una persona un voto".

"Todas las regiones tienen igual representación y la contrapartida de eso para que se mantenga regional es que no puede tener funciones centrales de política nacional", acotó.

Según Atria, "ya había acuerdo para algunas facultades adicionales para la Cámara de las regiones", como acuerdos internacionales y estados constitucionales. La diferencia, dice, está en sus atribuciones ante las acusaciones constitucionales.

Revisa la entrevista completa de Emol TV:
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?