EMOLTV

Jackson dice que Gobierno "cumplió" con reforma sobre inexpropiabilidad y emplaza a la oposición a apoyar retiro acotado

El ministro Secretario General de la Presidencia destacó además que al proyecto del Ejecutivo se le realizarán diversas indicaciones en el Senado, si es que es aprobado hoy en la Cámara de Diputados.

18 de Abril de 2022 | 18:25 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton
El ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, subrayó este lunes que el Gobierno cumplió con su parte al ingresar una reforma que consagra la inexpropiabilidad de los fondos de pensiones, emplazando de esa forma a la oposición a apoyar el proyecto de retiro “responsable” de esos recursos que presentó La Moneda.

Desde Valparaíso, donde ha seguido el debate de la moción parlamentaria que propone un nuevo rescate del 10% en la Sala de la Cámara de Diputados, que zanjará esta noche su destino, el secretario de Estado manifestó que "el Gobierno cumplió con su parte de ingresar un proyecto de reforma constitucional que permita dar certezas".

En esa línea, indicó que la iniciativa fue creada para quienes "por alguna u otra razón, en algún momento pensaron que sus fondos podían salir de su propiedad", algo que recalcó no fue promovido por el Presidente Gabriel Boric y las coaliciones que lo apoyan ni en la campaña, "ni antes de asumir ni después de haber asumido".

"Acá ni este Gobierno ni tampoco desde nuestra coalición, ni desde la Convención Constitucional hay ninguna norma aprobada o alguna propuesta que haya hecho el Ejecutivo que implique en algún caso tocar los fondos de los trabajadores y eso lo vamos a dejar de manera expresa en el proyecto que hemos ingresado hoy", comentó.

En ese contexto, afirmó que "con esto, ante las dudas que tenían varios parlamentarios que querían rechazar el quinto retiro, nosotros estamos dando esa garantía. Por tanto, hoy esperamos contar con ese respaldo para el proyecto que hemos presentado para tener una alternativa responsable al quinto retiro".

Asimismo, Jackson destacó que el Gobierno también llevó indicaciones para su proyecto de retiro, las cuales recogieron en la discusión realizada en la comisión de Trabajo y Hacienda. "Las pusimos a disposición de los comités, que requerían unanimidad para tramitarlas, y al no existir unanimidad se va a ver en el Senado".

"Vamos a ingresar esas indicaciones apenas este proyecto logre pasar la Cámara de Diputados y tramitarse en el Senado. De esa forma, tratamos de incorporar muchas de las inquietudes que parlamentarios fueron avisando y argumentando a lo largo de esta tramitación", adelantó.

A su juicio, "esas indicaciones debieran aprobarse por unanimidad, porque son ampliaciones de posibilidades que las personas podrían tener al momento de ejecutar lo que está en el proyecto, pero tienen que ver con algo que nos demandaron de la oposición, como las deudas que vengan por concepto de contribuciones".

"También las posibles demandas que judicializadas tengan que ver con los arriendos y con excluir a ciertas autoridades que define el artículo 38 bis de la Constitución Política del acceso de estos beneficios para que se dé una señal clara de que esto no es algo que las autoridades están haciendo esto para su propio beneficio", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?