EMOLTV

Ataques en Arauco: Gobierno evalúa si "corresponde una querella" y plantea que "estrategias están resultando"

Al menos tres hechos de violencia se registraron en la Región del Biobío durante la madrugada. En uno de ellos hubo disparos a un retén de Carabineros.

20 de Abril de 2022 | 12:33 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Imagen del ataque incendiario registrado contra complejo turístico en La Araucanía.

Cedida por Carabineros de La Araucanía.
Ante los últimos hechos de violencia registrados en la provincia de Arauco, los cuales dejaron tres camiones incendiados y que implicaron el ataque armado contra un retén de Carabineros, el seremi de Gobierno de la Región del Biobío, Eduardo Vivanco, explicó que los equipos jurídicos están analizando si "corresponde" aplicar una querella criminal.

"Como se ha planteado en ocasiones anteriores, nosotros vamos a ir evaluando caso uno de los casos en su mérito y se van a tomar las acciones pertinentes según lo que los equipos jurídicos vayan determinando en cada uno de los casos (...) Cada caso está siendo evaluado y cuando corresponde una querella y así lo determinen nuestros asesores jurídicos, se va a implementar, en eso no hemos tenido dudas y lo estamos haciendo", aseveró la autoridad regional.

A través de una vocería realizada durante esta mañana, el seremi Vivanco abordó el detalle de los últimos hechos de violencia registrados en la zona, informando que fueron tres los ataques registrados en la provincia de Arauco: "El primero de ellos afectó al retén de Carabineros de Quidico, en la comuna de Tirúa, donde desconocidos atacaron con armas de fuego a dicha dependencia policial".

"El segundo afectó a una forestal en la comuna de Curanilahue, en el sector La Colcha, donde tres camiones fueron quemados junto con una garita y en la que, además, fueron sustraídos dos vehículos de trabajadores de propiedad particular los que afortunadamente fueron recuperados. El tercero fue un corte de camino en la comuna de Arauco, sector los Huapes, pero también tenemos noticias muy recientes de cortes de camino por la ruta de La Costa, entre Arauco y Lebu", detalló.

Ante aquellos hechos de violencia, el seremi comentó que es tarea del Ministerio Público calificar, en primera instancia, la tipificación de los delitos ya descritos, pues "nosotros optamos por buscar la figura delictual que nos asegure un mejor resultado en el castigo de los responsables. Todos sabemos que hay un problema en la tipificación del delito que nos puede llevar, si están mal hechos, a que no nos lleve a los resultados que buscamos".

Con respecto a la raíz de estos ataques, Vivanco planteó que se podrían estar "produciendo en el marco de las detenciones que se han estado efectuando por parte de Carabineros, en el caso de hurto de madera y, también es posible por efecto de la detención de alguien que ahora está en prisión preventiva, vinculado a un hecho de violencia en el asesinato de un comunero en la comuna de Curanilahue en 2019".

Agregó que aquellos hechos de violencia, posiblemente generados por la labor policial, "al contrario de amedrentarnos, nos alienta porque se están obteniendo los primeros resultados que la ciudadanía esperaba: mayor eficiencia en el resultado de la búsqueda de los posibles culpables y que se procesen a través de la justicia; y también mejora en la labor preventiva de las policías".

"El día de hoy estamos viendo los resultados que lo que se está implementado en términos de estrategia, investigación y acción preventiva está teniendo los primeros resultados. En términos de tener un mes de gobierno, son buenos resultados, las estrategias están resultando, hay que darle tiempo y hay que intentar el camino que se nos ha planteado siempre que es abrirse a nuevas alternativas y hay que trabajar en todas ellas", zanjó.

Escenario en La Araucanía


En paralelo a lo ocurrido en la provincia de Arauco, en la Región de La Araucanía se registró un ataque incendiario en un complejo turístico que dejó cinco cabañas deshabitadas destruidas y dos vehículos quemados, uno de ellos, era una camioneta que quedó completamente consumidas por las llamas.

"El día de hoy estamos viendo los resultados que lo que se está implementado en términos de estrategia, investigación y acción preventiva está teniendo los primeros resultados. En términos de tener un mes de gobierno, son buenos resultados, las estrategias están resultando, hay que darle tiempo".

Seremi de Gobierno de la Región del Biobío, Eduardo Vivanco
Al respecto, el mayor Jorge Higueras, comisario de la 4ª Comisaría de Victoria, informó que a través de un llamado "una persona señala ser víctima de un atentado incendiario, informando que a su propiedad ingresaron cinco individuos encapuchados, quienes portaban armamento largo, quienes después de amenazarlos efectuaron la quema de algunos bienes al interior de la propiedad".

"Con esta información personal se traslada al lugar, constatan la veracidad de los hechos denunciados, entrevistándose con la víctima, logrando constatar primero que todo, que el grupo familiar no presentaba daños y las personas no estaban lesionadas. No obstante, existían cinco cabañas que se encontraban consumidas en su totalidad por acción del fuego", sostuvo.

Acorde con lo reportado por Carabineros, en el lugar se encontraron dos pancartas, por lo que "la información fue señalada al Ministerio Público, quien instruyó que personal de Labocar y OS-9 efectuaran el peritaje de rigor en el lugar".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?