EMOLTV

CNDC dice no estar de acuerdo con paro de camioneros, pero emplaza al gobierno a comunicar acciones reales

Si bien aseguran "empatizar con las demandas", advirtieron que la movilización realizada por los conductores de vehículos de carga es una estrategia "funcional" con la delincuencia.

26 de Abril de 2022 | 10:58 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Paro de camioneros.

Aton
Un nueva jornada de movilizaciones de vehículos de carga se registra en varias ciudades del país. A través de cortes de ruta, el paro nacional de camioneros convocado para este martes toma fuerza en respuesta a una serie de demandas exigidas por los trabajadores del rubro, ante los problemas de in seguridad y los precios del combustible que los conductores aseguran padecer en su día a día.

Frente a ello, la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNDC) -gremio que durante el fin de semana confirmó que no se sumaría al paro convocado para este lunes y martes-, insistió en que "nuestra entidad no está de acuerdo con cortes y bloqueos de rutas".

A través de un comunicado, la Confederación explicó que su postura ante las movilizaciones responde a que "tal estrategia finalmente termina siendo funcional a lo que buscan terroristas, delincuentes y fuerzas irregulares que atacan a los propios camioneros y que solo quieren causar más violencia en nuestra patria".

El paro nacional para este martes fue convocado por la organización de Conductores y Pequeños Dueños de Camiones, quienes explicaron que su llamado tuvo como última motivación el ataque armado contra un conductor de un vehículo de carga registrado el día viernes en La Araucanía, el cual lo dejó internado en el Hospital Regional de Temuco en un estado de extrema gravedad.

A raíz de lo anterior, los camioneros exigen mayor seguridad en las rutas, y además que se reduzcan los precios del combustible y del tag, entre otras demandas.

No obstante, pese a estar en contra del paro, desde la CNDC sostuvieron que "empatizamos al ciento por ciento con los motivos por los cuales estos colegas están en paro. Todos los camioneros somos víctimas potenciales y muy reales (...) de perder la vida, sufrir la destrucción de nuestras máquinas y el robo de nuestras cargas".

En esa línea, desde el gremio insistieron en que "el Estado, el Gobierno, las policías, tienen la obligación de hacer cumplir la ley y garantizar las vidas de los conductores. Si las autoridades no van a un diálogo real con todos los camioneros, quiere decir que no tienen verdadero interés o son incapaces de resolver los problemas existentes".

"No son los camioneros quienes en forma permanente deben estar recordando a los gobiernos qué hacer para dar seguridad en las carreteras. Es la autoridad quien tiene el deber de ello. Con todo, hay una forma inmediata de proveer más seguridad y es intensificar y masificar los patrullajes policiales, y puede hacerlo porque tiene el control de los recursos", agregaron.

Finalmente, ante los precios de los combustibles, la CNDC emplazó a que "el Gobierno debe comunicar bien que ya existe el MEPCO", sin embargo, apelaron a "que reforzarlo ayudará a contener las presiones alcistas y que estas se traspasen a la cadena logística, perjudicando a todos los chilenos".


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?