EMOLTV

Servel abre investigación tras filtración de datos de millones de votantes: "Constituye una violación de los procedimientos"

El organismo llamó a una "revisión exhaustiva de los procedimientos", luego de que ayer se publicara un archivo con antecedentes sensibles de los electores.

imagen
Aton
El Servicio Electoral anunció este jueves la apertura de una investigación luego de que ayer el organismo publicara en su sitio web un archivo con datos sensibles de millones de votantes.

La información fue difundida por La Tercera, que denunció que los datos proporcionados por el Servel incluían la edad, sexo, comuna, afiliación a partido político, pueblo originario y también el número de rol único nacional de los electores, "en circunstancias que sólo debió subirse la información de estos de forma anónima sin identificación y para fines estadísticos", manifestó el servicio.


"Aclaramos desde ya, que no es efectivo que el archivo haya tenido los candidatos por la cuales votó el elector, violando el secreto del voto, ya que dicha información jamás ha estado en poder del Servicio Electoral. En cuanto la Dirección del servicio verificó el error ordenó bajar la información de la web del servicio en el día de hoy", explicó el Servel en un comunicado.

Agregó que "lo anterior sin duda constituye una violación de los procedimientos internos del Servicio Electoral", por lo que la Dirección Nacional ordenó una investigación "inmediata y profunda de lo sucedido, que establezca las responsabilidades, se haga cargo de los sumarios y sanciones que correspondan, hasta el esclarecimiento completo de los hechos, sin descartar ninguna medida".

Asimismo, pidió "proceder a una revisión exhaustiva de los procedimientos sobre tratamiento de los datos, entrega de estos a los interesados y de custodia de dicha información".

"El Consejo Directivo hará un riguroso seguimiento a la labor de la Dirección Nacional hasta el completo esclarecimiento de estos hechos. Lamentamos si esta situación pudo eventualmente afectar en algún sentido a los electores y les garantizamos a ellos y a la opinión pública en general, que tomaremos las medidas para que hechos como los mencionados, no se repitan en el futuro", complementó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?