EMOLTV

Nuevo defensor de Karen Rojo: "Evaluaremos la participación de organismos internacionales en el proceso"

La ex alcaldesa de Antofagasta, quien está prófuga de la justicia, solicitó el cambio de su equipo jurídico, modificación que debería ratificar por videoconferencia para lo cual tendría que conectarse a una red de internet y, eventualmente, ser rastreada por la Interpol.

03 de Mayo de 2022 | 08:32 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
El Mercurio
El 28 de abril pasado, la ex alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo, quien está prófuga de la justicia tras ser condenada a cinco años y un día de presidio efectivo por fraude al Fisco en el denominado caso Main, ingresó una solicitud para cambiar el equipo jurídico que la representa.

Así, la ex edil, quien escapó de Chile con destino a Países Bajos, designó a Daniel Mackinnon Roehrs como abogado patrocinante y le confirió poder al abogado Felipe Moraga Marinovic. Ambos reemplazarían a César Ramos, de la forma Bofill, Escobar y Silva.

El juez de Garantía de Antofagasta, Alejandro González, solicitó que la solicitud sea ratificada por videoconferencia en un plazo límite de cinco días, que debería vencer este miércoles.

Rolando Lorca, ex abogado querellante del caso Main, advirtió que Karen Rojo debe ratificar en persona el patrocinio, lo que significará que debiera conectarse a una red de internet para participar de una eventual videoconferencia, algo que permitiría rastrear su actual paradero en Países Bajos u otro lugar de Europa.

"Si no lo hace en ese plazo, se entiende que el escrito no se tiene por presentado", aclaró Lorca a El Mercurio de Antofagasta.

El mismo medio pudo entrevistar por escrito al abogado Moraga, quien señaló que "asumimos la representación de la Sra. Karen Rojo a expresa petición de su círculo más cercano atendida la extrema disconformidad que existe con la sentencia decretada".

Asimismo, agregó que "estamos en una fase de estudio de todos los antecedentes con el objeto de hacer las peticiones jurídicas que sean procedentes tanto en Chile como en el extranjero, así también evaluaremos la participación de organismos internacionales en el proceso".

El abogado también sostuvo que "haremos valer todos sus derechos en esta etapa de ejecución de pena, tanto respecto de ella como de sus cercanos, quienes injustamente, sin ser parte de un proceso, se han visto afectados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?