EMOLTV

Bancada del FA reitera respaldo a llamado a un acuerdo por la seguridad en medio de dudas por apoyo a estados intermedios

Los parlamentarios del bloque sostuvieron una reunión con la ministra del Interior, Izkia Siches, para analizar estrategias para hacer frente a la crisis que se vive en el país.

12 de Mayo de 2022 | 19:11 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
Aton
La bancada de diputados del Frente Amplio (FA) reafirmó este jueves su respaldo al llamado que realizó el Gobierno para construir un acuerdo para abordar la crisis de seguridad ciudadana que vive el país, en medio de las dudas que ha generado en ese sector un eventual apoyo a la idea del Ejecutivo de resguardar las rutas con FF.AA.

Tras sostener una reunión con la ministra del Interior, Izkia Siches, en el Palacio de La Moneda, el jefe de la instancia, Gonzalo Winter (CS), explicó que en la cita "tuvimos una conversación general en donde como bancada manifestamos nuestra preocupación por la crisis de seguridad que se vive a nivel nacional".

"También manifestamos nuestra disipación para colaborar con el gobierno para buscar las distintas estrategias que se adecuen a las distintas situaciones, porque esta crisis de seguridad se expresa distinto en el norte que en el sur, en la cordillera que en la costa, en la ciudad que en el campo", agregó.

Sobre si dialogaron sobre el proyecto de ley que impulsará el Ejecutivo para reforzar la seguridad de las carreteras, Winter indicó que "la verdad es que evaluamos un montón de escenarios, de estrategias, de asuntos, y sobre la posibilidad de aquel proyecto de ley es algo que se irá viendo en el transcurso de los días".

"Todavía no hay una propuesta concreta sobre la mesa, por lo tanto, en el momento en que la haya en el buzón de la Cámara de Diputados la vamos a comentar acuciosamente, punto por punto y coma por coma. Más que conocer algunos aspectos, hemos conversado de estrategias en general para enfrentar estos asuntos", añadió.

En tanto, la diputada Maite Orsini (RD), manifestó que "la crisis de seguridad que enfrentamos como país es la consecuencia de años, décadas, de un gobierno tras otro, que han presentado una estrategia para enfrentar la seguridad que está completamente fracasada. La pirotecnia legislativa, el populismo penal, la represión".

"El castigo, siempre llega tarde, porque el daño ya está hecho y lo que necesitamos para enfrentar esta crisis de seguridad a consecuencia de años de políticas ineficientes para enfrentarla es un dialogo amplio, transversal, que nos permita construir un acuerdo nacional por la seguridad con estrategias nuevas, con nuevas recetas", dijo.

En ese contexto, destacó que "es por eso que como bancada hemos venido a manifestarle a la ministra del Interior nuestra disposición a trabajar, a concurrir a ese acuerdo por la seguridad para poder enfrentar de una buena vez el problema de la seguridad en Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?