EMOLTV

Presidente de Metro detalla agresión a funcionarios y dice que comercio ilegal no se puede permitir en la red

Guillermo Muñoz aseguró que desde le empresa aportarán las imágenes y filmaciones de la riña que concluyó ayer con ocho vigilantes agredidos y heridos.

19 de Mayo de 2022 | 12:29 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen
Aton/ Referencial
Ante la agresión que sufrieron ocho funcionarios de la empresa Metro, durante la tarde de este miércoles, por parte de vendedores ambulantes en la estación Ñuñoa, el presidente de la empresa de transportes, Guillermo Muñoz anunció que fue presentada una querella en contra de los responsables e insistió en que el "comercio ilegal no puede ser parte de la red".

En medio de lo que fue su visita a uno de los vigilantes que resultó herido y que se encuentra hospitalizado actualmente en la Mutual de Seguridad, el presidente de Metro insistió en que los trabajadores serán apoyados y que la empresa va "a seguir el proceso con los fiscales para que se encuentren a todos los responsables".

"Nosotros hemos presentado una querella, nos vamos a hacer parte del proceso de formalización, vamos a seguir el proceso con los fiscales para que se encuentren a todos los responsables. Hay una persona identificada y detenida, y esperamos que también el resto de las personas que estuvieron involucradas en estos hechos, sean perseguidos y condenados como se debe", sostuvo Muñoz.

En ese sentido, la máxima autoridad de la empresa aseveró que "hay filmaciones y hay imágenes que van a ser aportadas al proceso".

Sin embargo, respecto a lo que fue el operativo de fiscalización a comerciantes ambulantes que culminó en una riña, el presidente de Metro aclaró que "en el caso particular del día de ayer, no es un procedimiento habitual donde se hace un despeje global de la estación, sino que son procedimientos acotados en el que se actuó sobre una persona y lamentablemente ese procedimiento terminó en una riña generalizada".

"Pero, no es que se haya dejado a los trabajadores actuar en solitario", acotó.

Por ello, frente a lo ocurrido, Muñoz puntualizó que "la informalidad, el comercio, ilegal, las mafias no se pueden permitir en la red de Metro y nosotros insistimos en que, por el bien de los trabajadores, por los usuarios, los 2.5 millones de pasajeros que llevamos todos los días, vamos a seguir insistiendo en hacer y tomar las medidas que correspondan y para ello vamos a contar con el apoyo y la coordinación de las instituciones que correspondan".

"Hay una coordinación diaria con las policías, siempre es posible mejorar los protocolos. Nosotros estamos invitando a todos los trabajadores y a todos los sindicatos también a sumarse a una mesa, porque también pensamos que la forma de ir mejorando los protocolos es incorporar la visión y experiencia que tienen los trabajadores", agregó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?