EMOLTV

Gobierno designa al contraalmirante Juan Pablo Zúñiga como nuevo jefe de la defensa en provincias de Arauco y Biobío

El uniformado perteneciente a las filas de la Armada fue nombrado en reemplazo al vicealmirante Jorge Parga, quien fue removido del cargo a sólo dos días de haber entrado en vigencia del estado de excepción en la macrozona sur.

19 de Mayo de 2022 | 18:07 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Contraalmirante Juan Pablo Zúñiga Alvayay.

El Mercurio (Archivo)
A sólo dos días de haber asumido en el cargo, el contaalmirante de la Armada de Chile, Jorge Parga fue removido como jefe de la defensa nacional de la provincias de Arauco y Biobío, Región del Biobío, puesto que ocupó una vez entrado en vigencia el estado de excepción en la macrozona sur, por lo que ahora el Gobierno designó a un nuevo uniformado en su reemplazo.

Se trata del también contraalmirante de la Armada, Juan Pablo Zúñiga Alvayay, quien asumirá el cargo a partir de esta misma tarde, acorde con lo expuesto por el Ministerio de Defensa.

En concreto, a través de un comunicado, el Ejecutivo informó que, "por encargo del Presidente de la República, Gabriel Foric Font, la ministra de Defensa Nacional informa que ha solicitado el reemplazo del jefe de defensa nacional para las provincias del Biobío y Arauco, Región del Biobío, del contaalmirante de la Armada de Chile, don Jorge Eduardo Parga Balaresque".

Si bien, por el momento, se desconocen los motivos que llevaron al Gobierno a remover a Parga del cargo, la decisión adoptada por solicitud del Mandatario Gabriel Boric se da en medio de las críticas que surgieron en contra de la autoridad por parte de la familia de un joven que falleció tras ser atropellado por un vehículo de la Armada durante el estallido social.

Frente a la remoción de Parga como jefe de zona de la provincias de Arauco y Biobío, durante esta tarde el Ministerio de Defensa informó que "se designa en su lugar, mediante decreto N°189 de 2022 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública al contraalmirante de la Armada, don Juan Pablo Zúñiga Alvayay".

De acuerdo con la información establecida por la Armada de Chile, el contraalmirante Zúñiga ingresó a las filas en 1984, cuando se incorporó a la Escuela Naval "Arturo Prat", graduándose como guardiamarina el 1 de enero de 1989. En ese momento, tuvo una especialidad en Estado Mayor y cursó la especialidad de Submarinos en 1992, egresando de la Escuela de Submarinos "Almirante Allard" en 1994.

Entre sus destinaciones en el extranjero destaca su paso por la Embajada de Chile en España donde se desempeñó como inspector técnico de la Construcción de los Submarinos Clase Scorpene y en la Misión Naval de Chile en Londres como 'agregado naval adjunto' y, posteriormente, 'jefe de la misión'.

Posteriormente, en 2019 asume como comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos. Ese diciembre de ese mismo año, el comandante en jefe de la Armada lo inviste como 'comodoro'. Y, finalmente, el 30 de diciembre de 2020, el Gobierno le confirió el ascenso al grado de contraalmirante.

Cabe señalar que, según detalla el artículo 5 de la Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción, durante el estado de emergencia, el jefe de la Defensa Nacional que se designe tendrá una serie de atribuciones y deberes, entre los cuales se encuentran:

"Asumir el mando de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad Pública que se encuentren en la zona declarada en estado de emergencia, para los efectos de velar por el orden público y de reparar o precaver el daño o peligro para la seguridad nacional; dictar normas tendientes a evitar la divulgación de antecedentes de carácter militar; y controlar la entrada y salida de la zona declarada en estado de emergencia y el tránsito en ella", entre otras.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?