EMOLTV

Presidente Boric refuerza relaciones internacionales: Sostiene diálogo con Emmanuel Macron y el secretario general de la ONU

El Mandatario abordó una serie de temas de interés común con el líder francés, como la actualización del acuerdo con la UE. En tanto, a Antonio Guterres le expresó su preocupación por las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.

20 de Mayo de 2022 | 18:35 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El Presidente Gabriel Boric reactivó este viernes su agenda internacional, luego de sostener una conversación telefónica con su par de Francia, Emmanuel Macron, y otra con el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

En el diálogo con el líder francés, que se produjo a eso de las 11 horas de esta jornada, ambos trataron asuntos de intereses común, como DD.HH., emergencia climática, y la modernización del acuerdo con la Unión Europea, entre otros temas.

A través de su cuenta en Twitter, el jefe de Estado manifestó que "conversé por teléfono con el Presidente de Francia y junto con felicitarlo por su reelección, destacamos oportunidades de colaboración entre países en términos de ciencia, cultura, y a nivel global en torno a la emergencia climática, DD.HH. y energía".

"Siendo ambos presidentes jóvenes de una nueva generación, compartimos el desafío de dar los mejor de nosotros por bienestar de nuestros pueblos, haciendo frente a la intolerancia y los abusos. ¡Gracias Emmanuel Macron!", expresó el gobernante.

En tanto, durante la tarde, a eso de las 15:45, Boric se contactó por vía telefónica con el titular de la ONU, ocasión en la que le expresó el interés de Chile de fortalecer los espacios multilaterales a nivel global.

Asimismo, le agradeció el apoyo a múltiples políticas públicas en Chile. Cabe recordar que esta semana, el Gobierno anunció un plan de "buen vivir" para abordar la crisis de la macrozona sur, el cual incluye una mediación con apoyo del organismo.

"Siendo ambos presidentes jóvenes de una nueva generación, compartimos el desafío de dar los mejor de nosotros por bienestar de nuestros pueblos, haciendo frente a la intolerancia y los abusos. ¡Gracias Emmanuel Macron!".

Gabriel Boric, Presidente de la República
Según explicaron a Emol desde la oficina del Presidente, este le manifestó su preocupación por el escenario de encarecimiento global de algunos alimentos como consecuencia de la guerra en Ucrania.

En ese contexto, el Mandatario le hizo ver el interés de Chile de mantener el comercio de alimentos y fertilizantes con el objetivo de resguardar la seguridad alimentaria en el planeta.

Boric continuará estrechando lazos con otras naciones y entidades multilaterales durante la primera semana de junio, cuando viaje a Los Ángeles, Estados Unidos, para participar en la Cumbre de Las Américas.

Se espera que en esa instancia, el jefe de Estado abra un diálogo con sus pares latinoamericanos, con miras a reforzar foros regionales como la Celac o el Mercosur e intentar concretar una reunión de líderes en nuestro país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?