EMOLTV

Atria explica frase sobre "lealtades de instituciones" y dice que propuesta de 2/3 le parece "razonable"

El convencional dijo no tener decidido su voto respecto a la norma transitoria y planteó además la idea de un quorum de 4/7 para cambios a la Carta Fundamental.

27 de Mayo de 2022 | 10:30 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
El convencional Fernando Atria (Apruebo Dignidad) afirmó este viernes que la propuesta de 2/3 para reformar la Constitución es "razonable", pero que aún no tiene decidido su voto cuando la iniciativa llegue al pleno de la Convención.

En entrevista con Radio Infinita, Atria explicó que "yo no dije que el Congreso no tuviera lealtad, pero sí que no tuviera razones para ser leal como sí va a tener razones para ser leal la nueva institución", añadiendo que "las razones se tratan de instituciones creadas por la nueva Constitución y en otros casos creadas por la Constitución de 1980, no hay que leer nada más en eso".

En esa línea, indicó que "lo que yo escribí ayer era una cuestión que pretendía explicar la diferencia entre lo que se está proponiendo ahora y lo que existe hoy y los otros casos de quorum de 2/3, pero por cierto esto tendrá que verse en definitiva. Hay muchas cosas que se han propuesto en materia de normas transitorias, que todavía no son decisiones que están incluidas en la nueva Constitución".

En ese contexto, precisó que "normalmente discusiones como ésta se desatan y ocurrió a principio de febrero, explotan cuando surgen todas las iniciativas y después esa discusión no se corrige, en discusión con lo que en todas esas iniciativas fue aprobado".

"Es bien importante mantener la distinción entre propuestas que todavía no han sido aprobadas y normas que ya están incluidas en el texto constitucional, eso es una propuesta", sostuvo.

Sobre la propuesta de 2/3, Atria indicó que "no lo tengo decidido" el voto sobre esta propuesta, pero expresó que "sí creo que es una propuesta enteramente razonable por las razones que le he explicado, pero uno no vota por toda propuesta que satisfaga una condición de racionalidad, hay otras consideraciones que hay también que tomar en cuenta".

"Introducir un quorum que hoy no existe de reformas por así decir ordinarias a la Constitución, yo sugeriría el quoum mínimamente contramayoritario que es 4/7. Eso a mí me parece razonable, el punto es si esa cuestión se pudiera solucionar en Armonización que es lo razonable, para tener un buen sistema permanente de reforma constitucional, la necesidad de una regla especial en transitorias o sería mucho menor o desaparecería", manifestó.

Finamente, Atria sostuvo que "esto es una propuesta que tiene que ser discutida y yo todavía no tengo fijado mi voto".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?