EMOLTV

Siches anuncia que este lunes dará a conocer decisión sobre extender estado de excepción en la macrozona sur

Luego de encabezar la reunión del gabinete interministerial en La Moneda, la secretaria de Estado lamentó las crítica de la oposición en esta materia y pidió que "dejen trabajar tranquilo" al Gobierno.

27 de Mayo de 2022 | 14:00 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio
La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció este viernes que el próximo lunes dará a conocer la decisión que tomará el Gobierno sobre la extensión o no del estado de excepción constitucional de emergencia en las provincias de Arauco y Biobío, más la Región de La Araucanía.

Tras liderar la reunión del gabinete interministerial en el Palacio de La Moneda, la secretaria de Estado destacó que el Presidente Gabriel Boric, quien ya dio su aprobación a las recomendaciones realizadas desde Interior, Defensa, las policías y las FF.AA. sobre esta materia.

Al respecto, Siches reconoció que "se ha creado harta polémica en torno a si esto es acotado o no. Primero, el instrumento es el que está en la Constitución y en torno a cómo implementarlo, como Gobierno, pero no solos, sino que también con la asesoría estratégica tanto de las fuerzas armadas como de Carabineros y la Policía de Investigaciones, hemos definido medidas preventivas para poder tomar precauciones en torno a los ataques y mantener las vías expeditas".

Dicho eso, la titular de Interior indicó que "hemos realizado una serie de recomendaciones al Presidente, las cuales han sido acogidas y van a ser informadas en su plazo y tiempo. Esperamos previamente comunicar y discutir con el comité político, con nuestros partidos de gobierno y lo más probable es que esta comunicación va a ser el día lunes".

Asimismo, la ministra se hizo cargo de los reproches que ha recibido el Ejecutivo por las dudas que ha mostrado sobre extender o no la medida y por la frase que señaló esta mañana sobre el asesinato de Segundo Catril en Lumaco, cuando afirmó que "no habíamos visto un atentado directo hacia civiles", lo que motivó a algunos parlamentarios a pedir su renuncia.

Al respecto, comentó que "esto no es un error, necesitamos salir también de la polémica continua. Los chilenos y chilenas en sus casas esperan que nuestro Gobierno esté preocupado y ocupado de los temas de fondo y quiero hacer un llamado amplio a que nos permitan trabajar realmente en lo que corresponde".

"La polémica de la frase o de la cuña sacada de contexto no soluciona ni colabora en nada en los grandes desafíos que tenemos como país. Nuestro Presidente ha convocado a todos los sectores a sentarse en la mesa y trabajar, y este tipo de acciones no contribuye", subrayó.

Además, reiteró que "este gabinete, la reunión que hemos tenido esta mañana, las conversaciones y cada uno de los momentos en que estamos trabajando como Gobierno están concentradas en resolver los problemas de fondo y en ello, lo que ha ocurrido en Lumaco es de la máxima gravedad".

"Nosotros estamos trabajando activamente por responder con todas las capacidades, sin ningún trauma ni nada de lo que se ha intentado instalar. Estamos comprometidos activamente en llevar la paz al territorio de nuestro sur y ello requiere salir de aquellas peleas espurias", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?