EMOLTV

Conversación de esta tarde en Encuentros El Mercurio: Cómo navegar en un mar de desinformación

Tres periodistas y expertos en comunicación de medios dialogarán sobre el fenómeno de las "fake news". Ayudarán a los participantes a reconocer y distinguir entre la falsedad y verdad de una información.

31 de Mayo de 2022 | 18:31 | Emol
imagen

Magdalena Saldaña, Cecilia Derpich y Enrique Núñez.

El Mercurio
El fenómeno de las informaciones falsas que circulan en las redes sociales está afectando las necesarias confianzas para una convivencia sana. Los ciudadanos ya no tienen certeza sobre qué es verdad y en qué creer. ¿Cómo chequear si una información es verdadera? ¿Cómo entender el mapa de la desinformación? ¿Cuáles pueden ser los efectos en la sociedad?

Como una manera de contribuir a la formación de una ciudadanía informada, Encuentros El Mercurio invita a tres periodistas y académicos a dialogar sobre el fenómeno de las llamadas "noticias falsas".

"Es importante que los ciudadanos pueden aprender a identificar los mensajes desinformativos que circulan en las redes sociales y también reconocer el impacto que tiene en la sociedad y en nuestro entorno, el compartir noticias falsas", señala la periodista Cecilia Derpich, subeditora de investigación del diario El Mercurio y encargada de El Polígrafo, primera sección de chequeo de datos en Chile.

Junto a Cecilia Derpich, participarán de este interesante diálogo Magdalena Saldaña, periodista, Magíster en Investigación Social y Desarrollo y Doctora en Periodismo y Comunicación de Masas Universidad de Texas y Enrique Núñez, periodista, becario Fulbright estudiando un Ph.D. en Información y Medios en la Escuela de Periodismo de Michigan State University.

Encuentros El Mercurio online/ Miércoles 1 de junio/ 18:30

Suscripciones Encuentros El Mercurio:
Oferta 1er mes: $1.000 A partir del 2do mes UF 0,21 mensual, equivalente a $ 6.757 aprox.
(Valor U.F. al 30-04- 22)

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?