EMOLTV

Repercusiones por caso Metrogas: Bancada transversal de diputados anuncia comisión investigadora

Parlamentarios desde el partido socialista hasta la UDI instaron al Gobierno a presentar un proyecto de ley que regule la práctica de las empresas proveedoras de gas.

31 de Mayo de 2022 | 17:03 | Por Sofía Dib, Emol.
imagen

Bancada transversal de diputados pide al gobierno una ley de gas y anuncia comisión investigadora.

Aton
"Vamos a solicitar una sesión especial para analizar todas las irregularidades en el mercado del gas", dijo el diputado DC, Miguel Ángel Calisto, quien fue en 2021 presidente de la Comisión Investigadora debido al informe de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre una posible colusión en el mercado del producto.

Diputados de la UDI, de Renovación Nacional, Partido de la Gente, Evópoli, la DC y del Partido Socialista, se presentaron como la bancada transversal por una ley de gas, debido al reportaje de Chilevisión que reveló un actuarde la empresa Metrogas, la cual cobraba un 20% más por el producto, al evadir regularización y demostrar tener menos ganancias al hacerlas pasar como si fueran de la empresa Agesa, creada por los mismos dueños.

Además, los parlamentarios anunciaron una comisión investigadora para recopilar los antecedentes del caso. En ese sentido, la diputada RN, Camila Flores, dijo qué "(la idea es) invitar a esta sesión especial al Fiscal Nacional Económico para que nos explique en detalle cuales son los pasos a seguir luego del informe que ellos mismos han elaborado y que deja evidentemente claro cómo estos empresarios inescrupulosos se han aprovechado de cobrarle demás a los chilenos y tener ganancias adulteradas". La diputada también agregó que pretenden invitar al ex ministro de Energía, Máximo Pacheco.

"Chile necesita urgente una ley del gas para garantizar un valor a precio justo, y la gente reciba un beneficio directo entendiendo que esto es un elemento de primera necesidad, no es un privilegio", dijo por su parte Calisto.

Asimismo, desde Evópoli, el diputado Hotuiti Teao, fue enfático en manifestar que "no queremos más abusos contra la ciudadanía, que dañan la confianza en nuestras instituciones y afectan especialmente a los más vulnerables del país. Es indignante enterarnos que se ha aumentando artificialmente los precios del gas natural hasta en un 20%, un producto que es esencial en cada casa y para cada familia chilena".

Finalmente, el diputado del Partido de la Gente, Rubén Oyarzo, afirmó que "los empresarios inescrupulosos tienen que saber que aquí hay políticos de distintas bancadas que vamos a estar observando y tomando medidas necesarias para que esto no se vuelva a repetir. Creemos que es necesario que el Gobierno intervenga, porque lo del gas y lo que hizo Metrogas no se puede volver a repetir".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?